Paro en hospitales: Gobernación cruceña asegura que comenzó el pago del bono de vacunación y que se concluirá en 15 días

El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, comprometió que en los próximos días se completará el pago al 100% de los trabajadores por lo que pidió que se levante el paro

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Gobernación cruceña] / Paro en Santa Cruz cumple su segunda semana

El paro de salud continúa este martes en Santa Cruz. No obstante, el secretario departamental, Marcelo Kramer, aseguró que se comenzó a pagar el bono de vacunación al 78% de los trabajadores del sector, por lo que pidió que se suspenda la protesta.

Desde la anterior semana, los trabajadores de salud acatan un paro indefinido en reclamo al pago del bono de vacunación a más de 10.000 funcionarios del departamento. Aunque, este martes, Kramer remarcó que los depósitos se comenzaron a realizar desde el lunes y el pago “continuará de acuerdo a la liquidez que se tenga”.

MIRA AQUÍ: Dirigentes anuncian que se levantará el paro de salud si se cumple compromiso de pago de bono de vacunación

Kramer estima que se pagará al 100% de trabajadores en 15 días más por lo que insistió que es necesario que se levante el paro.

Agregó que otra preocupación que tienen es que las autoridades a nivel nacional cumplan con el pago del Sistema Único de Salud (SUS) hasta el 5 de septiembre, pues caso contrario se enfrentará “serios problemas”.

Sostuvo que este martes tienen una reunión de mediación con los trabajadores de salud para definir si se levanta o no el paro en Santa Cruz, que se acata en centros y hospitales de todo el departamento.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Se cumple segundo día de paro de salud sin acercamiento con las autoridades

En lo que va del año suman casi tres meses de suspensión de la atención en centros de salud y hospitales debido a protestas que acataron por distintos motivos los trabajadores de salud y los médicos. Ante ello, la dirigencia de los pacientes con cáncer lamentó que hay personas a las que se les reprogramó la atención incluso por 10 veces lo que pone en riesgo la salud.