Sarampión: Analizan ampliar la vacunación hasta los 19 años tras la llegada de cerca de dos millones de dosis

La ampliación del rango de vacunación contra el sarampión se analiza este miércoles después de la llegada de 1,7 millones de dosis

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / La vacunación contra el sarampión es gratuita en el país

El Ministerio de Salud y Deportes analiza ampliar la edad de vacunación contra el sarampión hasta los 19 años en el país, tras la llegada de más casi dos millones de dosis, un total de 1.700.000. Bolivia enfrenta una emergencia por esta enfermedad que es altamente contagiosa, pues un solo paciente puede transmitir la enfermedad a otros 20.

“Vamos a empezar a distribuir a los nueve departamentos, a través de los servicios departamentales de Salud (Sedes), a los municipios. Esto nos va a permitir abrir el rango de edad para la vacunación y vamos a llegar hasta los 19 años”, anunció la ministra de Salud, María Renée Castro.

MIRA AQUÍ: La araña de rincón, estas son sus características y los síntomas que provoca su picadura

En el informe de este miércoles se detalló que en lo que va del año se reportaron 274 positivos, de los cuales 266 están recuperados; es decir, en el país solo hay ocho personas que pueden contagiar la enfermedad.

Distribución de vacunas

Según el informe se comenzó a distribuir las vacunas a las departamentales, Chuquisaca recibirá 89.000 dosis; La Paz, 412.900; Cochabamba, 292.600; Oruro, 71.000; Tarija, 65.000; Santa Cruz, 601.000; Beni, 100.000; y Pando, 27.000.

MIRA AQUÍ: Cochabamba registra siete casos de sarampión, el más reciente es de un niño de 5 años

Además, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) nacional contará con 2.500 dosis para abastecer a las regiones que posteriormente lo requieran.