Sedes de Santa Cruz reporta dos casos positivos de viruela del mono y cuatro sospechosos

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, señaló que se logró detectar los casos por el programa de vigilancia que está activo

Publicación: 10/10/2025 21:29
$output.data
$output.data
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes.

Este viernes por la noche, el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, informó que producto de la vigilancia epidemiológica se detectó dos casos positivos y cuatro sospechosos de la viruela del mono.

“Tenemos dos casos positivos y cuatro sospechosos, uno está ingresado en servicios de salud de la ciudad de Santa Cruz”, manifestó Carlos Hurtado, gerente de epidemiología del Sedes.

MIRE AQUÍ: Taxista fue apuñalado por una adolescente que se hizo pasar por pasajera para asaltarlo

Hurtado manifestó que es la detección de los casos es “un evento de salud pública de importancia internacional por la magnitud y transcendía de esta enfermedad”.

Agregó que los casos fueron detectados en la capital cruceña y pidió a la población acudir a los centros médicos ante cualquier sospecha de contagio.

¿Qué síntomas produce?

El periodo de incubación de la enfermedad (tiempo desde la infección al inicio de los síntomas) suele ser de 7 a 14 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.

El cuadro se inicia con síntomas similares a los de un cuadro gripal (fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos y agotamiento), al que se asocia una importante inflamación de los ganglios. Posteriormente aparece una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, particularmente a las manos y los pies. Estas lesiones van pasando por diferentes etapas antes de formar una costra y caer finalmente. El curso de la enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas.

MIRE AQUÍ: Fiscalía no descarta ampliar los delitos contra la dueña de la rueda de la fortuna que se cayó en el Cambódromo