Suben a 12 los casos de sarampión en una comunidad religiosa del trópico de Cochabamba

Una comunidad religiosa en el trópico de Cochabamba tiene un brote de sarampión que ya ascendió a 12 casos confirmados, la mayoría serían adolescente, mientras que un bebé y un par de adultos también están entre los pacientes

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Sedes reporta 24 casos de sarampión en el departamento y 195 sospechosos

Una comunidad religiosa en el trópico de Cochabamba tiene un brote de sarampión que ya ascendió a 12 casos confirmados, la mayoría serían adolescente, además de un bebé y un par de adultos no inmunizados.

Desde el Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes), informaron sobre 24 casos confirmados en el departamento y 195 casos sospechosos.

Las autoridades en salud detallaron que en esta comunidad religiosa hay 12 casos positivos, la mayoría son adolescentes, un bebé y un par de adultos. El principal problema por el cual surge este brote es la falta de vacunación.

La comunidad entera por sus creencias rechazan esto biológicos poniendo en riesgo al resto de la población. Las autoridades señalan que la cobertura en esta región es de las más bajas del departamento, situación que facilita la reaparición de estas enfermedades que antes estaban controladas.

MIRA AQUÍ: Califican de “exitosa” la campaña de vacunación a mascotas en el eje metropolitano de Cochabamba

Además agregaron que la vacunación contra el sarampión a nivel departamental es baja, llegando solo al 59% en primera dosis y al 57% en segunda dosis en lo que va del año.

El Sedes señaló que a esta altura debería alcanzar el 80% de vacunación en la población. Sin embargo, el mayor problema son los grupos anti vacunas que desinforman a la población generando que personas decidan no inmunizar a sus hijos pequeños, provocando que sean vulnerables a diferentes enfermedades como el sarampión.

El brote de sarampión en esta región surgió por la visita de un predicador que llegó del extranjero y que contagio el virus a la población que no está vacunada.

MIRA AQUÍ: Padres de familia reclaman cupos en un colegio de alta demanda y protestan en puertas de la DDE de Cochabamba