A un año de su desaparición, la búsqueda de Odalys no ha cesado; en dos semanas arranca el juicio oral contra Joel
El abogado de la familia de Odalys, Jhovanny Gonzales, explicó que Joel, el principal sospechoso, y sus padres se someterán al juicio oral. Piden la máxima pena.


Hace un año las vidas de los integrantes de la familia de Odalys Vaquiata han cambiado. Desde que la mujer desaparición en los Yungas de La Paz no han dejado de buscarla. El principal sospechoso del posible crimen es Joel, su expareja.
Ambos fueron vistos juntos por última vez en Tocaña, una comunidad turística de afrobolivianos.
MIRA AQUÍ: Evo Morales denuncia el asesinato de un dirigente y da 48 horas para detener al policía que disparó
“La denuncia ha avanzado en la medida de que posiblemente de acá a dos semas nos encontremos con la apertura del juicio oral, pero simplemente va contra los tres principales (sospechosos), es decir, Joel y sus papis”, indicó el abogado de la familia de Odalys, Jhovanny Gonzales.
Estas tres personas cumplen detención preventiva en penales de La Paz. En tanto, el proceso contra los otros dos detenidos aún tiene la investigación en curso.
¿Odalys podría estar viva? “La esperanza es lo que no se pierde, eso la familia lo sabe muy bien, la esperanza es lo que nos hace seguir adelante”.
“Sin embargo, ya ha pasado un año, justo el día de ayer se cumplió una año, estamos seguros que el proceso investigativo va a seguir arrojando nuevos indicios”, sostuvo.
El jurista lamentó que los sindicados interpongan recursos para dilatar el proceso y para buscar salir de la cárcel.
“Lo que esperamos para los tres sindicados, para Joel una sentencia condenatoria de 30 años y para sus papás en grado de complicidad de 15 años”, señaló Gonzales.
“Y con los otros dos ciudadanos, que esperemos haya una acusación, también estamos buscando 15 años”, añadió.
La familia está muy golpeada por la ausencia.