Abogado de Patty pide revocar la detención domiciliaria de Camacho y anuncia amparo y demanda internacional

En criterio del abogado de Lidia Patty, la denunciante en el caso “golpe I”, , estas decisiones judiciales no garantizan la presencia de los sindicados en una posible sentencia en su contra.

Publicación: 29/08/2025 20:20
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / Jorge Nina, abogado de Lidia Patty.

Jorge Nina, abogado de Lidia Patty, la denunciante en el caso “golpe I”, ha anunciado que está en curso una apelación y exigió a los operadores de justicia que revoquen la detención domiciliaria que un juzgado le otorgó el martes.

En ese marco, anunció una demanda internacional con la cual buscan conseguir la “reparación” para las víctimas de la crisis de 2019.

“Hemos visto que hay tres personas en un fallo maratónico, con una celeridad impresionante, han ido obteniendo su libertad”, señaló el abogado en alusión a los fallos que favorecieron además a Marco Pumari y la expresidente Jeanine Añez.

El abogado cuestionó que “felizmente ha salido del recinto penitenciario de Chonchocoro uno de los acusados” en el caso de la crisis de 2019 en referencia a la salida de Camacho, que se produjo minutos después de las 14:00.

MIRA AQUÍ. Camacho anuncia que volverá a postular en los comicios de 2026: “Vamos a ir de nuevo a la Gobernación con el mismo compromiso”

Indicó que en el caso de la expresidenta Añez estaba pendiente un auto de vista que no se consideró, pero anunció que “esta resolución va a tener un segundo examen”.

El abogado, en ese marco, exigió a “la sala penal de la ciudad de La Paz reparar estos agravios ordenando que los procesos continúen”.

“En relación a las personas que han sido beneficiadas con una detención domiciliaria, debe ser revocada porque existen riesgos procesales y no pueden quedar estos hechos ilícitos en la impuridad (...) más aún teniendo en cuenta que nos encontrábamos en la fase final de la etapa de juicio oral contradictorio”, señaló.

En su criterio, estas decisiones judiciales no garantizan la presencia de los sindicados en una posible sentencia en su contra.

“Si la sala penal revoca esa decisión emitida por las autoridades jurisdiccionales ¿ustedes creen que se van a someter a la Justicia? Seguramente se van a dar a la fuga”, señaló.

Observaciones

En juicio de Nina, los nuevos magistrados administran la Justicia “de dos formas, una para aquellas personas que tiene recurso económicos y otra para las personas que no tienes recursos económico y tienen que mendigar por la tutela los derechos que han sufrido

El abogado presentó a la madre de Rudy Vásquez, quien falleció en medio de la crisis de 2019. “¿Quién dice algo? ¿Algún magistrado exige justicia para ellos? Lamentablemente aquí se tiene que tomar ciertas medidas. Se tiene que investigar el actual de las autoridades jurisdiccionales”, dijo.

MIRA AQUÍ: Justicia dicta detención domiciliaria para Marco Pumari en el caso de la quema del TED de Potosí

Nina afirmó que “se va a agotar la justicia ordinaria, hay una apelación pendiente, si es que esta apelación no llegara a separar, incluso se viene una acción de amparo constitucional, para luego ya acudir a esta instancia ordinaria nacional para acudir a las autoridades internacionales”.

“No es posible que no haya justicia para las personas humildes, todos son iguales ante la ley”, indicó.