“Algunos dirigentes van a solicitar que Evo Morales abandone el trópico”, dice el ministro Ríos
El ministro Ríos señaló que las vigilias que resguardan a Morales son impuestas bajo multas y amenazas. “Ya están cansados de estar obligados en estas vigilias”, señaló.


El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este lunes que varios sectores del trópico están solicitando el retorno de la Policía al lugar y que incluso hay dirigentes que están cansados de la situación y que van a pedir que el expresidente deje la zona.
“Existe un malestar y es por eso que toda la población y, es más, que no solo pide que la Policía retorne, sino que también haya elecciones”, dijo Ríos.
Aseveró que: “Incluso tenemos información que algunos dirigentes ya van a solicitar que el señor Evo Morales abandone el trópico de Cochabamba por todo el perjuicio económico, social que esta generando y también la afectación a las familias con todas estas pasiones radicales”.
Según el ministro, en el trópico “ya están cansados de estar obligados en estas vigilias”.
“Están obligados con la imposición de multas elevadas, imposición de la quita de sus parcelas y sus chacos, pero además soportando inclemencias del tiempo. Además de la falta de servicios básicos y otro tipo de elementos. Mientras ellos continúan en ese tipo de vigilias. Evo Morales sigue gozando de servicios, durmiendo en su cama, es por eso que existe un malestar”, señaló.
La Policía no retorna al trópico desde los bloqueos evistas de inicios de junio, cuando se retiraron del lugar por las amenazas contra sus miembros y advertencias de toma de instituciones.
La autoridad de Gobierno manifestó que el Ejecutivo está tomando todas las acciones necesarias para garantizar las elecciones en todo el país y que la Policía ya activó varios mecanismos para coordinar la seguridad con el Órgano Electoral.
Señaló que las labores de interdicción del narcotráfico han continuado con normalidad en la zona del trópico y que se han suspendido otros servicios policiales “en función a todas estas amenazas que han surgido con también la posible toma de instituciones en esa región”.
“Se está trabajando de manera conjunta y coordinada con distintos actores y sectores del trópico quienes han pedido que nuevamente la policía retorne”, dijo.