ASFI defiende proceso contra un tiktoker: Sus mensajes “pueden ocasionar consecuencias graves para la estabilidad financiera”

La madre del imputado remarcó que el joven procesado solo expuso en las redes sociales lo que supuestamente piensa la población en general ante la crisis.

Publicación: 30/07/2025 10:40
$output.data
$output.data
[Foto: ASFI] / El edificio de la ASFI en La Paz.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) defendió este miércoles la denuncia contra el tiktoker sindicado en Santa Cruz por una publicación en las redes sociales en la que hace mención a los ahorros.

La ASFI señaló a través de un comunicado que “este tipo de afirmaciones infundadas y sin sustento técnico y legal pueden ocasionar consecuencias graves para la estabilidad financiera y vulneran el orden económico del país”.

MIRA AQUÍ: Tiktoker no fue trasladado a La Paz y es investigado por un video publicado a inicios de este año, dice su abogado

“En tal sentido, se están aplicando las acciones correspondientes para resguardar los ahorros del público y la población en general como establece la Constitución Política del Estado”, añadió.

El abogado del creador de contenidos señaló que su defendido se refirió al cambio de dólar en el mercado informal que estaba en Bs 14, más del doble del oficial, por lo que recomendaba a la población retirar los recursos de las instituciones financieras para convertirlas en criptomonedas.

El jurista aseguró que su cliente es tiktoker y estudiante de derecho de 21 años de edad.

Por su lado, la madre remarcó que su hijo solo expuso en las redes sociales lo que supuestamente piensa la población en general ante la crisis.

MIRA AQUÍ: Tiktoker aprehendido en Santa Cruz es acusado por el presunto delito financiero de difusión de información falsa

La ASFI señaló que la denuncia fue presentada el 11 de marzo de 2025 en contra de esta persona “por haber difundido material audiovisual por la plataforma TikTok donde realiza afirmaciones alarmistas”.

Según la entidad fiscalizadora, se mencionan frases como “peligran los bancos en Bolivia” y “ya no pueden tener ustedes su dinero guardado en el banco, porque... están perdiendo plata... es la realidad”, citando específicamente a entidades financieras.

“Esta Autoridad de Supervisión aclara que la denuncia fue presentada en cumplimiento del Artículo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, por la difusión de información falsa, que señala que, cualquier persona que por cualquier medio, genere o difunda información falsa, tendenciosa o maliciosa que podría afectar la confianza en el Sistema Financiero Nacional (SFN), incurre de acuerdo a lo establecido en el inciso f) del Artículo 363 quater del Código Penal, en delito financiero cuando dicha información induce o provoca retiros masivos de depósitos, dañando la imagen o estabilidad del SFN”, reseña el comunicado.

“Dicho código contempla una sanción severa para quienes incurran en esta conducta, con penas que van de 5 a 10 años de privación de libertad”, se añade.

La defensa y la familia exigen la libertad del joven. A ese pedido se sumó el candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

ASFI aseguró que “reitera su compromiso con la transparencia, la estabilidad del sistema financiero y la protección de los consumidores financieros”.

“Se exhorta a la ciudadanía a informarse por medios oficiales y evitar compartir contenido que no cuente con respaldo técnico o legal”, añade la ASFI.