Bajo Llojeta: Alcalde de Achocalla saldrá de la cárcel y cumplirá detención domiciliaria, dice la Fiscalía
El alcalde de Achocalla Manuel Condori, estuvo con detención preventiva desde el 5 de diciembre de 2024, investigado por varios delitos.
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/519x280/24c0/420d280/none/246276540/ASGE/alcalde_101-11129505_20250212002517.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x692/0c20/1280d545/none/246276540/HVXQ/alcalde_101-11129505_20250212002517.jpg)
La investigación por la mazamorra en Bajo LLojeta tiene novedades en torno a los principales sindicados en el caso. El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, saldrá de la cárcel y se defenderá bajo la detención domiciliaria. La audiencia se desarrolló el lunes en la ciudad de La Paz, según el fiscal Franklin Alborta.
La autoridad fue imputado por los delitos de incumplimiento de deberes y lesiones graves y leves, a raíz de los hechos suscitados la noche del 23 de noviembre del año pasado donde una niña de cinco años terminó sin vida y varias familias quedaron sin viviendas.
Además, Alborta señaló que el alcalde Condori tendrá salidas laborales, arraigo, y deberá marcar el registro biométrico cada lunes ante el Ministerio Público.
El 5 de diciembre de 2024, la justicia dictó la detención preventiva para el alcalde Condori, acusado por los delitos señalados.
Ante de ser aprehendido y posteriormente detenido, el alcalde Condori aseguró que su municipio no otorgó autorización a la inmobiliaria para realizar trabajos en la parte alta del desastre.
Sin embargo, la empresa privada argumentó que los “trabajos de estabilización” en estos terrenos tenían el aval de las autoridades de Achocalla.
Por su parte, el alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció que la mazamorra fue a raíz de los movimientos de tierra que realizó la empresa privada en la parte alta de la tragedia.
MIRA AQUÍ: Video: Chofer se resiste a ser arrestado luego de chocar su auto contra una motocicleta en La Paz
UNITEL accedió a un documento que muestra que la Alcaldía de Achocalla, autorizó el movimiento de tierras a una empresa el año 2015 en el sector donde se presume se dio el deslizamiento de la mazamorra.
El documento describe como el subalcalde del Alpacoma de ese entonces, Pedro Cutile Quispe, aprueba a la inmobiliaria a realizar dichos movimientos en el lugar.
“La Subalcaldía del distrito Alpacoma perteneciente al municipio de Achocalla de la sección de la provincia Murillo del departamento de La Paz representado por el honorable Pedro Cutile Quispe. Autoriza al arquitecto Luis Iturralde Moreno, gerente general de la Inmobiliaria Kantutania S.A., al cual se le extiende la autorización para realizar el movimiento de tierra con la maquinaria pesada en la propiedad de 19.063.00 mz. El movimiento se realizará con el propósito de realizar plataformas en el lugar ya mencionado en la parte de arriba”, describe el documento.