Bolivia registra 42 feminicidios en el primer semestre de 2025, 20 de ellos en La Paz
Pando, Beni y Chuquisaca no han reportado feminicidios en los primeros seis meses del año.


Los crímenes por razones de género no se detienen en Bolivia y la lista ya tiene 42 de nombres de mujeres que murieron de manera violenta.
La Fiscalía General del Estado ha informado este martes que del 1 de enero al 1 de julio los investigadores atendieron 42 casos de feminicidios, 20 de ellos en el departamento de La Paz, el más afectado por este delito.
MIRA AQUÍ: Entregan el cuerpo de Gregoria a su familia y la hija pide que el exyerno sea enviado a la cárcel
La segunda región más afectada por este flagelo es Santa Cruz, que registró 11 muertes de mujeres a manos de sus agresores, quienes en algún momento tuvieron algún tipo de vínculo con las víctimas.
Mientras que en Cochabamba los agentes atendieron seis casos de feminicidio.
Oruro, por su lado, registró tres crímenes de este tipo, mientras que Potosí y Tarija reportaron uno, respectivamente.
Pando, Beni y Chuquisaca no han reportado feminicidios en los primeros seis meses del año.