Piden investigar al juez que liberó al hombre que mató a su cuñada y que ahora es acusado de asesinar a su esposa
El sujeto asesinó a Ana María Quispe en 2014 y ahora es acusado del feminicidio de Benita Quispe. Además, el hombre tiene sentencia por la desaparición de su sobrino de tres años
 
  
 Colectivos y familiares se preguntan cómo es que Luis Edgar Cabezas Condori, de 39 años, logró su libertad pese a contar con una sentencia de 30 años de cárcel por el asesinato de su cuñada y la desaparición de su sobrino el año 2014. Los hechos ocurrieron en Cochabamba.
El Colectivo Mujeres de Fuego afirmó este jueves que no es posible que alguien con una sentencia esté libre y pueda generar otro delito contra la misma familia.
Cabezas asesinó a Ana María Quispe en 2014 y ahora es acusado del feminicidio de Benita Quispe, su pareja y hermana de la primera víctima.
MIRA AQUÍ: Envían a la cárcel al hombre acusado por la desaparición y feminicidio de su pareja
“Queremos saber quién es el juez que le ha entregado la libertad después de que este sujeto tiene una sentencia por 30 años, para que se pueda abrir los procesos. Tiene que caer todo el peso de la ley”, afirmaron desde Mujeres de Fuego.
Cabezas Condori fue enviado este jueves con detención preventiva de manera indefinida en el penal de El Abra, acusado por la desaparición de Benita ocurrida el pasado mes de junio.
Una de las hermanas de la víctima pidió a las autoridades que el acusado de feminicidio no salga de la cárcel “como la anterior vez”.
“Más bien le han dado detención preventiva, ojalá que no le dejen salir como en la anterior vez, que de cuatro meses se ha salido de El Abra”, dijo.
Y cuestionó: “¿Qué habrá hecho? ¿Habrá pagado? Ojalá no sea así esta vez, que se haga justicia”.
La abogada de la familia de la víctima, Aidé Carachi, afirmó que hay pruebas contundentes contra el acusado y que se encontraron muchas contradicciones en sus declaraciones.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
 