Capo del PCC obtuvo nacionalidad tras casarse con una boliviana usando una identidad falsa

El ministro agregó que Mijão presentó un certificado de nacimiento falso el 2014 bajo el nombre de Sergio Noronha

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / El ministro durante conferencia de prensa.

Tras reportarse en Santa Cruz la desaparición de datos Mijão, uno de los líderes del Primer Comando Capital (PCC), el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, brindó una conferencia de prensa en la que informó que el extranjero obtuvo la nacionalidad boliviana vía naturalización usando una identidad falsa y un certificado de matrimonio con una boliviana.

Ha presentado un certificado de matrimonio con una ciudadana boliviana y este matrimonio que hubiera contraído el 2011 y de esta forma ha accedido a la naturalización boliviana”, señaló Ríos, en conferencia de prensa.

MIRA AQUÍ: Denuncian que desaparecieron del Segip los datos del capo del PCC y la Fiscalía abre investigación

El ministro agregó que Mijão presentó un certificado de nacimiento falso el 2014 bajo el nombre de Sergio Noronha, el mismo nombre que fue divulgado en la investigación que fue difundida el domingo por Globo.

Ríos agregó que el capo brasileño no tenía antecedentes policiales u observaciones con la falsa identidad que usaba en Bolivia.

Señaló que se detectó que el certificado que usó era falso cuando el Segip consultó su base de datos, aunque agregó que con el carnet que obtuvo logró incluso sacar su licencia de conducir.

MIRA AQUÍ: Migración dice que la Fiscalía aún no solicitó revisar base de datos para indagar sobre Mijão, el capo del PCC

El domingo se difundió una investigación en Brasil en la que se alertaba que Mijão radicaba hace más de 10 años en Bolivia y tenía una vida privilegiada a la que pocos podían acceder.

El capo del PCC es requerido por la Justicia de Brasil donde se lo acusa de montar un plan con el objetivo de asesinar a un fiscal que combate el crimen organizado.