Policía investiga participación de funcionarios en obtención de documentos de identidad de capo del PCC
La Policía realizó tres allanamientos y activó varios equipos de búsqueda para dar con el líder del PCC brasileño


El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este martes que el capo del Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, Sérgio Luiz de Freitas, también conocido como Mijão, obtuvo la cédula de identidad boliviana el 16 de agosto de 2014, con un certificado de nacimiento que presuntamente es falso, por lo que se inició una investigación de presuntos funcionarios que estuvieron involucrados.
”Se identifica que este certificado es de procedencia falsa porque cuando el Segip ha consultado con su base de datos, la persona no presenta, no identifica estos registros”, dijo.
Sin embargo, Freitas pudo sacar su cédula de identidad y también un permiso de conducir.
”Estos elementos van a ser investigados por la Fiscalía y la Policía, considerando que se evidencia presuntamente la participación de personas de distintas instancias”, afirmó.
Freitas vivió en el país al menos 10 años, según una investigación periodística de Red Globo, que develó la presencia del capo Sérgio Luiz de Freitas, del PCC, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Según Ríos, el capo del PCC no tiene registro de ingreso al país, por lo que se presume que su entrada fue por un paso ilegal.
Dijo que se pidió información a las autoridades brasileñas y que se activaron varios mecanismos investigativos, como allanamientos y solicitudes de información a distintas instancias.
MIRA AQUÍ: Secuestros, acribillamientos y capos de la droga: ¿Hay carteles operando en Bolivia?
Mijão presentó un certificado de matrimonio con una ciudadana boliviana, que está en investigación, y con ese documento accedió a la nacionalidad por naturalización.
En la documentación se ha identificado un certificado de nacimiento que coincide con el número de partida y que no tiene observaciones, según Ríos, pero luego de hacer un cruce de información, se encontró que el documento es falso.
”El carnet de identidad de Sergio Noronha lo ha obtenido el 16 de agosto de 2014”, afirmó.
Señaló que la notificación de alerta roja por Interpol fue notificada al país el 4 de julio de este año, pero las autoridades brasileñas comunicaron a Interpol Bolivia recién el 8 de agosto.
MIRA AQUÍ: Denuncian que desaparecieron del Segip los datos del capo del PCC y la Fiscalía abre investigación
”Esta persona, además de ingresar por un paso ilegal, ha presentado documentación falsa para obtener documentos en el país”, dijo.
Al menos tres allanamientos y una serie de investigaciones se han realizado en el marco de la búsqueda de Freitas, indicó Ríos.
Consultado sobre si el capo del PCC continúa en el país, el ministro afirmó que la Policía intensificó su trabajo de búsqueda.
Ríos reiteró que en el país no hay carteles de la droga, pero sí “emisarios” enviados a hacer negocios ilícitos.