Caso Emapa: Franklin Flores cumplirá detención domiciliaria por presuntos delitos de corrupción

Una exfuncionaria de Emapa, involucrada en el mismo caso, también recibió detención domiciliaria. El caso gira en torno a presuntas irregularidades en una planta de papa que fue construida en El Alto

Publicación: Hace 17 minutos
$output.data
$output.data
Franklin Flores, exgerente de Emapa, fue aprehendido el martes

Tras una audiencia cautelar que duró varias horas, la Justicia dispuso que el exgerente de Emapa, Franklin Flores, cumpla detención domiciliaria mientras se desarrolla la investigación por los delitos de presunta corrupción por los que es investigado. La Justicia también definió la situación de la exfuncionaria que debía fiscalizar la implementación de una planta de papa en El Alto.

La información la dio a conocer cerca de la media noche un medio estatal y fue confirmada a UNITEL por un uniformado que cumplía la función de custodio policial durante la audiencia. Otra medida que se le aplicará a Flores es un arraigo.

MIRA AQUÍ: Caso Emapa: Fiscalía pide tres meses de detención preventiva contra Franklin Flores

Horas antes de la audiencia se conoció que en la imputación formal de la Fiscalía solicitó una detención preventiva de tres meses para Flores; sin embargo, el juez Hugo Huacani, decidió conceder la detención domiciliaria al exgerente de Emapa.

Para beneficiarse de la detención domiciliaria el exgerente de Emapa debe pagar Bs 50.000 y presentar a dos garantes.

Cabe recalcar que Flores y otros dos exfuncionarios son procesados por presunta corrupción durante la implementación de una planta procesadora y acopiadora de papa en El Alto.

Este mismo miércoles se desarrolló la audiencia de la exfuncionaria que debía fiscalizar la implementación de la planta de papa. Ella también cumplirá detención domiciliaria.

MIRA AQUÍ: ¿Por qué son acusados Franklin Flores y dos exfuncionarios de Emapa y qué tiene que ver una planta de papa en el caso?

Flores y dos exfuncionarios son investigados por indicios de corrupción durante la implementación de una planta procesadora y acopiadora de papa en El Alto.

La investigación de la Fiscalía señaló que los tres exfuncionarios tenían dinero en sus cuentas que no coincidía con su perfil económico; es decir, que no coincidía con los ingresos que percibían.