¿Por qué son acusados Franklin Flores y dos exfuncionarios de Emapa y qué tiene que ver una planta de papa en el caso?

Una denuncia sobre una planta de papa en El Alto que requería una inversión de 148,2 millones de bolivianos activó la investigación en la que se encontraron presuntas irregularidades, señaló la Fiscalía de La Paz

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Franklin Flores fue aprehendido el martes en La Paz

El martes, en menos de 24 horas la Policía ejecutó la aprehensión del exgerente de Emapa, Franklin Flores, y dos exfuncionarios por indicios de corrupción. La Fiscalía brindó detalles sobre la investigación que gira en torno a una planta de papa que fue levantada en El Alto e importantes sumas de dinero que fueron encontradas en las cuentas de los investigados.

LA DENUNCIA

Todo comenzó el 9 de septiembre de este 2025, cuando el Viceministerio de Transparencia presentó una denuncia por una resolución administrativa de Emapa de noviembre del 2022 sobre un proyecto para la construcción de una planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa en la ciudad de El Alto.

“Tenía un costo aproximado de Bs 148,2 millones”, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

MIRA AQUÍ: Caso Emapa: En menos de 24 horas, aprehenden al exgerente y a dos exfuncionarios por presunta corrupción

Uno de los aspectos que llamó la atención, según la Fiscalía es que se registraron dos contratos modificatorios a la planta que incluyeron incremento de ítems y alteraciones en precios, “sin una justificación técnica, ni causales”.

Además, la planta fue construida en un predio de 2,5 hectáreas que fue cedido por la Alcaldía de El Alto; sin embargo, tras dos años su derecho propietario no fue consolidado en favor de Emapa.

“Es decir, se ha construido en terrenos que no pertenecen a Emapa”, manifestó Torrez.

En ese marco, la Fiscalía realizó investigaciones a los perfiles económicos de los tres funcionarios aprehendidos, encontrando irregularidades por los montos que recibían y depósitos presuntamente irregulares.

FRANKLIN FLORES

De acuerdo a la investigación de la Fiscalía entre 2022 y 2025, periodo en el que construyó la planta de papa, Franklin Flores, percibió por concepto de salarios un monto de Bs 700.000; sin embargo, se encontró un excedente de Bs 209.150, dinero que “no ha sido justificado”.

Además, llama la atención de la Fiscalía que en la cuenta del exgerente de Emapa se registraron depósitos de otros funcionarios de la empresa estatal.

JEFE FINANCIERO DE EMAPA

Otro de los funcionarios ejercía como jefe financiero de Emapa. De acuerdo a la Fiscalía se registró 1,3 millones de bolivianos en sus cuentas que no coinciden con su perfil económico.

Además, llama la atención que después de seis meses en el cargo fue transferido a otra unidad por seis meses y posteriormente volvió como jefe financiero de Emapa por otros medio año.

La investigación detectó que este hombre tenía cuatro vehículos, uno de ellos fue pagado en su integridad en efectivo.

“Él mismo prestó su declaración informativa, dio algunos elementos al fiscal de la investigación, quien deberá corroborar bajo igualdad de partes todo lo manifestado”, manifestó Torrez.

FISCAL DE OBRAS

La investigada Daniel E. ejercía el cargo de fiscal de obra. De acuerdo a la investigación en su cuenta tenía 61.290 bolivianos que no coinciden con su perfil económico. La Fiscalía también detectó que funcionarios de Emapa realizaron depósitos a su cuenta.

MIRA AQUÍ: Pasó la noche en celdas a la espera de la cautelar: Flores dice que tiene los descargos para demostrar su inocencia

Se le observa que al haber sido fiscal de obra no realizó ninguna observación a los contratos modificatorios que incrementaban el presupuesto de la planta de papa.

Además, otro aspecto de la investigación está relacionado con el derecho propietario del predio en el que se construyó la planta de papa, pues no fue consolidado a favor de Emapa.

“Está siendo investigada por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito”, manifestó Flores.