Caso ítems fantasmas: Ya hay fecha para la extradición de Antonio Parada desde Brasil

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó que el proceso de extradicción de Parada a Bolivia está a punto de culminarse

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
Parada está aprehendido

Antonio Parada, un hombre que es investigado por supuestamente formar parte de una red de corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, será extraditado de Brasil a Bolivia el 19 de mayo, anunció el fiscal Departamental, Alberto Zeballos.

El Ministerio de Gobierno informó en enero del 2022 sobre la captura de Parada en Brasil y desde entonces se tramitó su extradicción al país, un proceso, que según Zeballos, ya está pronto a consolidarse.

MIRA AQUÍ: Presumen que la muerte del cónsul de Bolivia en Argentina fue en una peluquería y luego trasladaron el cuerpo a una calle

Parada es investigado porque supuestamente lideraba una organización que pagaba sueldos a personas que no trabajaban en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, el caso se conoció el 2021 como ‘ítems fantasmas’.

En este caso, igual es investigado el hermano de Antonio, de nombre Guillermo, quien fue extraditado desde Panamá y es investigado por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y favorecimiento al enriquecimiento ilícito con afectación al Estado.

MIRA AQUÍ: Muerte del director de un colegio en Uyuni: Cuando fue hallado estaba con vida y con una herida profunda en el abdomen

Por su parte, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra estima que la creación de los 800 ítems fantasmas de este caso produjo un daño de al menos Bs 48 millones, tomando en cuenta que el sueldo promedio de estos cargos es de Bs 5.000.