Orden de aprehensión: Copa enfrenta denuncia penal por la mazamorra en Achocalla en la que fallecieron una mujer y sus dos hijos
La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la autoridad edil el 11 de septiembre de este año, luego de que no se presentara al menos en cinco ocasiones, según el documento de esa instancia


La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, enfrenta una denuncia penal por las muertes en la mazamorra que afectó una zona del municipio de Achocalla, en febrero de 2024. La autoridad tiene orden de aprehensión y debe presentarse este viernes.
El deslizamiento se cobró la vida María Isaura Tito Ramos, de 35 años edad; Miguel Mamani Tito, de siete años, y Luciana Mamani Tito, de un año, quienes son la esposa e hijos del suboficial Primero Jesús Mamani Espinoza, personal de la Armada Boliviana.
MIRA AQUÍ: Aprehenden a dos sospechosos de la desaparición y asesinato de un chofer de minibús
Precisamente, la denuncia contra Copa fue presentada por Mamani en la Fiscalía de Achocalla por el delito de homicidio culposo.
La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la autoridades edil el 11 de septiembre de este año, luego de que no se presentara al menos en cinco ocasiones, según el documento de esa instancia. Se conoce que la nueva citación es para este jueves 17 de octubre.

Según la denuncia, la Alcaldía de El Alto no cumplió con sus deberes al “no realizaron la limpieza de los ductos de desagüe, mismos que provocaron la mazamorra de tierra que desembarcó hasta el domicilio de las victimas”. La mazamorra descendió desde la zona alta de este barrio de Achocalla, que colinda con la urbe alteña.
MIRA AQUÍ: Sale a la luz un video que muestra aún con vida al paraguayo que fue hallado muerto en una vía
La casa de las víctimas quedó completamente cubierta por el lodo y el material de arrastre que se habían generado luego de una intensa lluvia. El siniestro se produjo a las 22:00 del 16 de febrero de 2024.
Ese día, siete vehículos quedaron enterrados y más de 40 viviendas resultaron afectadas en la zona Arco Iris del municipio de Achocalla, en el departamento de La Paz.