Chávez declaró por el caso Zúñiga; tildó de “ficción” el relato del ‘gabinete civil’ y dijo que detrás hay “una jugada política”
El nombre del economista figura en una lista del supuesto gabinete civil que pretendía ser instaurado tras un golpe al gobierno de Luis Arce, un extremo que Chávez niega rotundamente


Cerca de las 09:00 llegó a oficinas del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) de La Paz el economista Gonzalo Chávez para declarar como testigo dentro del caso Zúñiga y luego de haber sido implicado en un documental presentado por el Ministerio de Gobierno como parte de un supuesto ‘gabinete civil’. Su presencia en el lugar fue de poco menos de una hora.
“No conozco a nadie de las personas. Lo del gabinete es una información que sale en un documental del Gobierno. Nunca me han preguntado si yo quería ser, desconozco, para mí eso es una ficción”, dijo ante los medios en dependencias policiales.
MIRA AQUÍ: Bellot, Chávez y Dunn fueron citados a declarar este jueves por el caso Zúñiga
Al salir de su declaración, sostuvo sobre su convocatoria, que considera “hay toda una jugada política detrás de esto” que busca “callar voces, (porque) ustedes saben que he sido crítico desde el aspecto económico, desde donde también he planteado muchas ideas. Me da la impresión que al poder no le gusta que analices”.
La presentación se da a casi una semana de la presentación del video ‘¿Qué pasó el 26J en Bolivia?’ del Ministerio de Gobierno, cartera de Estado que dice haberse basado en investigaciones y un trabajo pericial del Ministerio Público y la Policía.
La Fiscalía remitió las citaciones y este jueves continuará con la toma de declaración a una serie de testigos, que son analistas y dirigentes, mencionados en ese video.
Citados
Para esta jornada también están citados a declarar los analistas Joshua Bellot, a las 11:00, y Jaime Dunn (16:00), cuyos nombres también figuran en la lista del supuesto gabinete, un extremo que ambos han negado de manera rotunda.