Denuncias de presiones y abandono del Estado: Esto es lo que se sabe de la muerte del exjuez sindicado en el caso consorcio

La mañana del domingo, hallaron el cuerpo sin vida de Marcelo Lea Plaza dentro de su vivienda. La Fiscalía aún no ha brindado el reporte sobre la autopsia

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto APG] / El exjuez Marcelo Lea Plaza en las dependencias de la Felcc de La Paz.

El exjuez Marcelo Lea Plaza quería ser “testigo clave”, pero era uno más de los investigados en el escándalo del consorcio de jueces que se destapó en junio de este año tras la resolución que firmó para destituir a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira.

La mañana del domingo, hallaron el cuerpo sin vida de Lea Plaza dentro de su vivienda. La Fiscalía aún no ha brindado el reporte sobre la autopsia, lo único que se sabe es que de una de las vigas de la habitación colgaba una cuerda.

MIRA AQUÍ: Hallan sin vida a Marcelo Lea Plaza, juez investigado por ordenar la destitución de magistrada del TSJ

Su abogada Zuleika Lanza denunció que el abogado que era juez de Coroico recibía presiones y amenazas para cambiar la declaración en la cual incriminó al entonces presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz Yván Córdova y la vocal de Sala Penal Claudia Castro.

Ambas exautoridades judiciales -según Lea Plaza- ejercieron presión para que el juez cumpliera con la resolución, con respaldo del entonces ministro de Justicia, César Siles.

Tras su detención, salió a la luz el audio en el que se escucha supuestamente a Siles hablar con Lea Plaza sobre el fallo para sacar de su cargo a Coaquira.

La esposa y la abogada del exjuez afirmaron que el audio era real y que habían otros registros sonoros que serían aportados al caso.

El TSJ intervino y logró revertir el fallo. El Consejo de la Magistratura activó procesos internos contra los funcionarios involucrados en el caso.

MIRA AQUÍ: Tras muerte del juez Lea Plaza, su abogada presentará denuncia por homicidio - suicidio

“Ha colaborado en un caso tan trascendental, como es el caso ‘consorcio’ y que hoy han acallado a razón de las presiones, las circunstancias, las amenazas, que habría recibido por parte de las autoridades que han sido investigadas”, denunció Lanza en una entrevista con la red UNITEL.

“El único perjudicado en este proceso ha sido el doctor Lea Plaza, el único que ha sido torturado, amenazado”, señaló la jurista.

Al igual que los otros involucrados en el caso, Lea Plaza cumplía detención domiciliaria, pero su defensa sospechaba que había la intención de revocar ese beneficio para que sea recluido.

“Se ha pedido que sea considerado un testigo protegido y también colaborador eficaz, se ha dado curso a ser colaborador eficaz y el Estado ha abandonado a esta persona”, denunció la abogada Lanza.

Lea Plaza había solicitado ampliar su declaración para denunciar precisamente las supuestas “presiones” y “amenazas” que recibía.

Sus restos serán despedidos este lunes, en una ceremonia privada que se desarrollará en la ciudad de La Paz.