Tras muerte del juez Lea Plaza, su abogada presentará denuncia por homicidio - suicidio
Marcelo Lea Plaza era investigado tras emitir una resolución para destituir a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia. Su abogada dice que era presionado para cambiar su declaración
Tras la muerte del juez Fernando Marcelo Lea Plaza, investigado en el denominado caso Consorcio, su abogada Zuleika Lanza confirmó el fallecimiento y señaló que era “hostigado por autoridades” para que cambie su declaración en la investigación en curso.
Según Lanza, el juez enfrentaba presiones constantes por su testimonio dentro del denominado caso Consorcio, así como también adelantó que la defensa y la familia presentarán una denuncia por “homicidio-suicidio”.
La jurista advirtió que existían presiones “de manera directa” desde Régimen Penitenciario y de parte del entorno del exministro de Justicia, César Siles, otro de los investigados en este proceso; sin embargo, el juez “se ha mantenido firme en la relación de lo que habría manifestado, porque todo lo que él habría dicho era verdad”.
De acuerdo con los antecedentes del caso Consorcio, Lea Plaza era el juez de Coroico que fue implicado por haber emitido una resolución para suspender a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Fanny Coaquira.
En una declaración ampliatoria, Lea Plaza ya había denunciado presiones para dictar ese fallo y, durante la investigación, el juez reveló que fue presionado por autoridades judiciales y del Ejecutivo para suspender a Coaquira.
Este domingo, al confirmarse la muerte del juez, su abogada señaló que la presión contra su defendido aumentó en las últimas semanas y que se sentía aterrorizado ante una posible reclusión en una cárcel, recordando que cuando estuvo recluido de manera preventiva fue torturado.