Dirigente evista dice que “no rogarán a la Policía” y que la seguridad en el trópico estará a cargo de guardias municipales y sindicales
Los policías fueron replegados del trópico tras las amenazas en su contra durante los conflictos evistas y no han retornado debido a la falta de garantías, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.


Dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba cuestionaron este martes que los policías no hayan vuelto a esa región, señalando que la situación les genera perjuicio por el cierre de entidades bancarias, el Segip y otras instituciones estatales.
“Mañana vamos tener reunión con la mancomunidad para trabajar en conjunto con la guardia municipal de los cinco municipios y la guardia sindical para que se pueda coordinar a nivel de toda la región del trópico”, dijo el vicepresidente de las Seis Federaciones, Dieter Mendoza.
Dijo que “no se ha expulsado a la Policía y tampoco vamos a rogar, porque no han bridando seguridad. Por tanto, vamos a trabajar en el marco legal de la Constitución, también estableciendo nuestra justicia comunitaria originario establecido en la CPE”.
MIRA AQUÍ: Jhonny Aguilera sobre el caso Llallagua: “Tenemos a uno de los francotiradores aprehendido”
Los policías se retiraron de la región del trópico por las amenazas durante los conflictos evistas y no han retornado debido a la falta de garantías, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Para Mendoza, el Gobierno pretende “criminalizar al trópico con información falsa” y aseveró que “no nos va a detener, estamos firmes”.
Reiteró que el sector trabajará para crear un banco y que denunciarán ante el mundo la falta de instituciones estatales en la región.
MIRA AQUÍ: Internados en clínicas o en sus casas, ningún investigado del caso Consorcio está encarcelado
WiIlma Colque, ejecutiva de las Seis Federaciones, afirmó que la Policía deberían estar en sus comandos brindando seguridad y que hay un gran perjuicio por la ausencia de efectivos, ya que tampoco hay bancos, Segip, fiscalía, y otros.