“Bolivia necesita trabajar”: Empresarios piden al Gobierno reconsiderar la extensión del feriado el 7 de agosto
Bolivia necesita trabajar y producir más para salir adelante de la crisis económica actual, cuya gravedad ya no se puede ignorar


La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) se suma al rechazo de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) a la decisión del Gobierno central de ampliar el feriado del Bicentenario de Bolivia del 6 al 7 de agosto de este año.
En un comunicado oficial, Cainco manifestó que esta medida no representa un verdadero homenaje a la Patria, especialmente considerando la difícil situación económica que vive el país actualmente.
Según la institución cruceña, Bolivia necesita trabajar y producir más para salir adelante de la crisis económica actual, cuya gravedad ya no se puede ignorar.
”Suspender las actividades laborales un día adicional al 6 de agosto no genera ningún efecto positivo”, señala el comunicado de Cainco. Por el contrario, la organización empresarial advierte que esto afecta directamente a los sectores formales, que pierden un día completo de producción.
La institución empresarial también explicó que las empresas deben asumir mayores costos si deciden mantener sus operaciones funcionando durante el feriado extendido.
PIDEN AL GOBIERNO RECONSIDERAR
Cainco considera que las decisiones del Gobierno deben impulsar la economía, no frenarla. La institución criticó que no se tomaron en cuenta las necesidades reales del sector privado antes de tomar esta medida.
“Solicitamos al Gobierno Nacional que reconsidere la decisión asumida”, señala el documento de la Cainco.
La medida gubernamental fue calificada por la institución como una “decisión unilateral” que no beneficia al país en estos momentos de dificultades económicas.
La CNI también pidió la “revisión” de esta medida para no paralizar el aparato productivo.