Dirigente intercultural denuncia guerra sucia tras acusaciones de avasallamiento en Santa Rita
La familia Barbieri Barba, propietaria de Santa Rita, denunció el jueves 10 de julio que, por quinta vez en un año, un grupo armado de “toma tierras” ingresó de manera violenta al predio, hiriendo de bala a una persona.


El dirigente intercultural Esteban Alavi reapareció este viernes en la ciudad de La Paz para hablar de las elecciones, pero además para rechazar la denuncia en su contra sobre su supuesta participación en el avasallamiento de la hacienda Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz.
“La guerra sucia hay en todo aspecto”, dijo en una improvisada rueda de prensa, aunque señaló que no conoce sobre la denuncia porque -según su versión- se encontraba en el área rural.
MIRA AQUÍ: Santa Rita: Denuncian que un candidato a senador del MAS está involucrado en avasallamiento
En ese contexto, añadió: “Nosotros hemos sido claros, garantizamos la seguridad jurídica” y esa premisa se ratificó en una reciente cumbre del sector en la cual se abordó este asunto.
“Una cumbre nacional, una resolución, hemos dicho que se debe auditar toda tenencia de tierras, ahí veremos quiénes son culpables”, afirmó.
La familia Barbieri Barba, propietaria de Santa Rita, denunció el jueves 10 de julio que, por quinta vez en un año, un grupo armado de “toma tierras” ingresó de manera violenta al predio, hiriendo de bala a una persona.
En ese marco, Melissa Barba apuntó a Alavi como uno de los líderes de la toma, aunque aclaró que el dirigente no fue visto en el momento de la toma.
MIRA AQUÍ: ¿Quién es Esteban Alavi? El acusado de ser presunto autor intelectual de avasallamientos
Agregó que entre los autores materiales del avasallamiento están identificados los interculturales Elías Tejerina Frías y Vicente Ollisco Jamira, entre otros.
“Él (Alavi), lejos de mostrar apego a la ley, se ha mostrado sumamente parcializado, ha justificado y exigió que se dé la tierra a los interculturales sea como sea. Así que nosotros consideramos que es un autor intelectual, cómplice o instigador, la investigación determinará el grado de participación, pero sí está involucrado”, señaló La Torre en contacto con UNITEL.
El dirigente dijo este viernes: ”No soy parte de lo que hablan”. En su criterio, se trata de una “guerra sucia fabricada por” algunos empresarios, aunque precisó que no todos actúan de esa manera.
“No podemos involucrar a los dirigentes”, dijo.