¿Dónde está Marset? Paraguay envió una nota y dice no tener una referencia, señala Aguilera
Uno de los elementos que pueden brindar pistas sobre el supuesto paradero del narco es “fundamentalmente el video”, afirmó el viceministro de Régimen Interior y Policía
El Gobierno de Bolivia pidió información a Paraguay sobre el paradero de Sebastián Marset luego que el ministro del Interior de ese país, Enrique Riera, dijera que es “un secreto a voces” que esta persona se encuentra en suelo boliviano.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, señaló que recibieron la respuesta a ese requerimiento y que no tienen datos; mientras, precisó que se está trabajando con sus pares internacionales para determinar en qué lugar está el uruguayo prófugo.
Durante el secuestro de la expareja de Erland Ivar García, alias “El Colla”, una de las personas que fue testigo del hecho, denunció que vio a Marset dentro de esa acción ilícita. Aunque, después, el abogado de una de las partes, señaló que en la declaración oficial no se hizo referencia a este tema.
MIRA AQUÍ: Acribillan al hijo de la alcaldesa de San Ramón en plena plaza de ese municipio
Sin embargo, la Policía Boliviana se movilizó luego de conocer ese tipo de versiones y realizó diversos operativos de búsqueda.
“Se hace una referencia por parte del ministro del Interior paraguayo y en las últimas horas el Gobierno boliviano recibe una nota del Gobierno paraguayo en el cual se hace conocer que no tienen ellos, ni Brasil, una referencia de dónde se encuentra el señor Marset”, dijo Aguilera.
Uno de los elementos que pueden brindar pistas sobre el supuesto paradero del narco es “fundamentalmente el video”, dijo la autoridad boliviana.
En el clip Marset aparece con un grupo armado, luego amenaza a El Colla e ironiza que puede llegar a Paraguay o Colombia; en medio del grupo se ve un letrero con el nombre el grupo criminal brasilero Primer Comando de la Capital.
MIRA AQUÍ: Abogado de ‘El Colla’ pide que su defendido sea testigo protegido en la investigación por secuestro
El material audiovisual fue sometido a pericias, pero por sus características es complejo recopilar datos, aunque se ha comprobado que hay una alta probabilidad de su participación.
“Se establece el 89,9% su participación desde el punto de vista antropométrico y de la comparación auditiva, lo que significa que él es que brinda el mensaje”, dijo.
Pero el video tiene sectores que fueron “mimetizados”, lo que impide establecer el lugar donde se encuentra”.
Aguilera además dijo que “el video es compartido fuera del país” y “la primera emisión se efectúa fuera de nuestras fronteras”.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, recodó que desde su fuga, en 2023, la Policía busca al narco uruguayo.
Aguilera indicó que casos como el de la muerte de una alcaldesa en Beni, la muerte de un policía y otros crímenes están vinculados con Marset y la disputa con bandos contrarios.