Fiscalía deja en manos de la Asamblea Legislativa la denuncia contra “autoprorrogados” del TCP
“Se ha determinado la incompetencia de la vía ordinaria para procesar a las autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional”, sostuvo el fiscal general Róger Mariaca ante la denuncia del presidente del TSJ


La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que la denuncia presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, contra magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fue remitida a la Asamblea Legislativa Plurinacional tras haberse declarado la incompetencia de la vía ordinaria para el tratamiento del caso.
”Se ha determinado la incompetencia de la vía ordinaria para procesar a las autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional”, afirmó el fiscal general del Estado, Róger Mariaca, en conferencia de prensa desde Sucre.
La denuncia fue presentada el martes por el presidente del TSJ y apunta a los magistrados Gonzalo Miguel Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo.
Según el documento remitido por Saucedo a la Fiscalía, estas autoridades incurrieron en delitos al prorrogar de manera ilegítima su mandato, que habría concluido legalmente el 31 de diciembre de 2023.
La denuncia de Saucedo establece que los magistrados, al emitir el Auto Constitucional 049/2023 y continuar en funciones, incurrieron en los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución (artículo 153 del Código Penal) y usurpación de funciones (artículo 163), afectando el orden constitucional y los intereses del Estado.
Mariaca informó que la comisión de fiscales en Chuquisaca, encabezada por el fiscal analista, revisó antecedentes de decisiones previas en otras instancias fiscales, jurisdiccionales y legislativas, por lo que se determinò dejar el tema en manos del Legislativo.
MIRA AQUÍ: Presidente del TSJ pide aprehensión de prorrogados “porque cometen delito en flagrancia”
La autoridad matizó que la documentación será derivada a la Cámara de Diputados, resaltando que la decisión se sustenta en lo resuelto por una sala penal del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, que declaró la incompetencia de la vía ordinaria para procesar a magistrados del TCP.
”El fiscal general del Estado no tiene atribuciones para destituir ni para procesar de manera directa a las autoridades electas en su momento”, dijo Mariaca.