Fiscalía: Denuncia contra Dorgathen está fundamentada y la Policía tiene la obligación de ejecutar la aprehensión

El presidente de YPFB tiene una orden de aprehensión en su contra, por una investigación por el presunto delito de “contrabando de exportación agravado”

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Fiscalía] / Roger Mariaca, fiscal general del Estado

Tras la posición de la YPFB y de la Aduana indicando que no hubo irregularidades en la exportación de gas que es causa de investigación, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que la orden de aprehensión está vigente y que se cumplieron todos los procedimientos para activarla.

“La Fiscalía Departamental de Tarija, en la Unidad de Análisis, determinó admitir dicha denuncia, porque cumplía con los requisitos establecidos para la misma”, manifestó Mariaca en contacto con los medios.

MIRA AQUÍ: Orden de aprehensión contra Dorgathen es por una denuncia de exportación de gas sin autorización

La orden de aprehensión fue conocida el jueves y fue dispuesta por el fiscal de Yacuiba Yeison Plata, quien en el documento especificó que se investiga el presunto delito de “contrabando de exportación agravado”.

Mariaca señaló que para la denuncia se adjuntó bastante documentación y reiteró que se cumplieron con los pasos procesales de la denuncia.

Agregó también que la orden de aprehensión ya es de conocimiento de la Policía desde el jueves y se espera que sea ejecutada para que Dorgathen sea puesto ante una autoridad fiscal que determinará si procede su declaración o no.

“Nosotros tenemos que continuar con el proceso penal, mucho más aún cuando se habla de una institución tan grande como lo es YPFB, una institución que denuncia tan grande como lo es la Aduana”, manifestó.

MIRA AQUÍ: Aduana dice que denuncia contra Dorgathen fue realizada por exfuncionarios y que no hay irregularidades de YPFB

“La Policía tiene la obligación constitucional de poder ejecutar la orden de aprehensión”, concluyó Mariaca.

YPFB Y ADUANA

El jueves por la noche YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Aduana Nacional brindaron una conferencia de prensa en la que negaron irregularidades en la exportación de gas.

YPFB señaló que se cumple con todos los requisitos para realizar esas operaciones. “No existe ningún tipo de daño económico que se pudiera generar a través de las mismas y por ende no existe ningún delito”, sostuvo Óscar Claros, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB

Por su parte, la Aduana señaló que la denuncia fue planteada el 6 de octubre por la tarde por dos exfuncionarios que fueron alejados de esa institución en esa misma jornada por la mañana.