Fiscalía se reunirá con la comisión de legisladores que investigó el caso Botrading, dice el fiscal Torres

Botrading se dedica a la importación de combustibles y está en investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de carburantes

Publicación: 20/10/2025 22:24
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / Instalaciones de YPFB en la ciudad de Santa Cruz

En el marco de la investigación del caso Botrading, el fiscal departamental de La Paz, Carlos Torres, informó este lunes que en los próximos días sostendrá una reunión con la comisión de legisladores que ha investigado las presuntas irregularidades en la subsidiaria dedicada a la importación de combustibles.

“Se ha programado día y hora para una audiencia entre la comisión de fiscales y este grupo de diputados, quienes en su nota han indicado que presentarán elementos de convicción o aportes relevantes a la investigación”, informó el fiscal Torres.

MIRA AQUÍ: Un muerto y dos heridos deja un choque entre dos camionetas en la carretera La Paz – Oruro, reporta la Policía

La autoridad explicó que, tras la reunión, se analizará la documentación que será entregada por los legisladores encargados de la investigación.

“La comisión de fiscales, bajo el principio de imparcialidad, analizará y valorará los elementos que sean presentados ante ellos”, añadió.

Sin embargo, Torres recalcó que “el Ministerio Público no ha dado por concluidos los actos investigativos”.

MIRA AQUÍ: Difunden imágenes de los vehículos presuntamente implicados en el secuestro de dos personas en el Urubó

A la fecha hay 10 personas investigadas por este caso, entre ellas, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

En el caso Botrading se investiga presuntas irregularidades en contratos de importación de combustibles.

El gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, dijo que la creación de Botrading, una empresa subsidiaria de la firma estatal con asiento en Paraguay, trajo un ahorro millonario al país.