Ítems fantasmas: Antonio Parada será extraditado este lunes a Santa Cruz, donde será sometido a un juicio oral

Antonio Parada Vaca fue detenido el 25 de enero de 2022 y luego fue recluido en Corumbá. Este lunes se tiene previsto que se cumpla con su extradición a Bolivia para responder por un caso de presunta corrupción cometido al interior de la Alcaldía de la capital cruceña

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[/Foto: Mario Rocabado] / Antonio Parada Vaca fue recluido en la cárcel de Corumbá, Brasil. Este lunes será extraditado

Para este lunes 19 de mayo está previsto que se cumpla con la extradición de Antonio Parada Vaca, principal acusado en el denominado caso ítems fantasmas que investiga supuestos hechos de corrupción al interior de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

De acuerdo con el informe del fiscal general del Estado, Roger Mariaca, esta persona será conducida por autoridades de Brasil para ser entregado en la frontera con Bolivia en donde será puesto ante un juez cautelar para responder por distintos delitos.

MIRA AQUÍ: Dictan medidas sustitutivas para cinco evistas que “impidieron” la aprehensión de Ponciano Santos

“El día lunes se tiene previsto que arribe a nuestro país y de manera inmediata será trasladado a Santa Cruz y sometido a su juicio oral donde él se encuentra acusado por legitimación, enriquecimiento ilícito y otros”, confirmó Mariaca.

Parada Vaca fue director de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz y es acusado de presuntamente desviar más de 1 millón de dólares a través del pago de salarios de al menos 800 funcionarios que no trabajaban en el municipio.

MIRA AQUI: Fecha de entrega del desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra aún es incierta y Jhonny dice que se ajustó precios en la licitación vigente

Este sujeto fue detenido el 25 de enero de 2022 y desde entonces cumple detención preventiva en la cárcel de Corumbá (Brasil), luego de que se le rechazó el refugio en el país vecino.

Se tiene previsto que este lunes sea extraditado a Bolivia luego que se cumpliera con el protocolo para dar cumplimiento a esta solicitud.