Jeanine Añez exige a la Fiscalía investigar “manipulación” de la declaración de testigo clave de la crisis del 2019
La expresidenta pidió a la FGE que investigue los dichos manifestados por el abogado Óscar de la Fuente Amelunge, que señaló sus declaraciones fueron manipuladas y que esto sirvió para acusarla a ella, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari


La expresidenta Jeanine Añez exige a la Fiscalía General que inicie una investigación por las declaraciones que realizó Oscar de la Fuente Amelunge como testigo del proceso por la crisis política del 2019. La exmandataria señala que esas declaraciones fueron falsas o manipuladas por uno de los fiscales que investiga el caso.
“Exijo que el Ministerio Público y las autoridades judiciales respondan de cara al país a esta denuncia, porque detrás de cada acusación falsa hay delitos cometidos contra los derechos fundamentales de quienes fuimos perseguidos y secuestrados, seguimos encarcelados y mellados por años”, señala Añez.
Supuestamente De la Fuente había acusado a la expresidenta, al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y al exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari de estar involucrados en hechos que, de acuerdo a Jeanine, son “falsos” y que están vinculados a la crisis de 2019 en donde se dio la renuncia de Evo Morales en medio de denuncias de fraude electoral.
Según Añez, De la Fuente señaló que su testimonio fue fraguado para incriminarla injustamente. Ante ello, exigió que la Fiscalía General del Estado investigue lo que denuncia como “manipulación” y que se esclarezcan las acusaciones que han afectado su vida y la de su familia remarcando que ella está recluida en un penal desde hace años.
MIRA AQUÍ: Abogado exige que se cumpla resolución constitucional y se traslade a Camacho a Santa Cruz
“De la Fuente estaba dispuesto a servir a agendas políticas del gobierno del MAS, como él mismo lo confiesa”, señaló la exmandataria en un post publicado en sus redes sociales.
También cuestionó la credibilidad del fiscal que atendió el caso al asegurar que dio crédito a las declaraciones de De la Fuente, y destacó que la situación legal actual de este abogado (implicado ahora en el caso consorcio) es evidencia de su nula credibilidad.
“Éste es un hecho más que reafirma que el viciado proceso judicial en contra de los defensores de la democracia, ha vulnerado gravemente el derecho fundamental a la libertad, a un juicio justo y a la verdad”, señaló Añez.
MIRA AQUÍ: Allanan oficinas de Derechos Reales, que están dentro del Colegio de Abogados en Santa Cruz
La expresidenta exigió que el Ministerio Público y las autoridades judiciales respondan a esta denuncia y que se investiguen los nuevos dichos brindados por el abogado De la Fuente al sospechar que detrás “de cada acusación falsa hay delitos cometidos contra los derechos fundamentales de quienes fuimos perseguidos y secuestrados, seguimos encarcelados y mellados por años”.