Ministro de Gobierno dice que Ruth Nina “da una lección” a Evo de cómo acudir al llamado de las autoridades
Tras la aprehensión de la líder del extinto Pan-Bol, desde el Gobierno consideran que Nina debe asumir la responsabilidad de sus dichos y esperan que la Justicia siente un precedente


El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, valoró este viernes la decisión de Ruth Nina de presentarse ante el Ministerio Público tras ser citada por sus polémicas declaraciones en el trópico de Cochabamba, aunque remarcó que deberá asumir la responsabilidad por sus palabras y que la Justicia siente un precedente.
“Reconocer la lección que está dando la señora Ruth Nina al señor Evo Morales sobre cómo se debe acudir ante el llamado de las autoridades competentes (...). Esperamos que la Justicia pueda sentar un precedente”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.
El Ministerio Público ordenó la aprehensión de Nina luego de que se presentara a declarar, en el marco de las investigaciones en su contra, por presunta instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales, tras haber afirmado durante un ampliado evista que “en vez de contar votos, van a contar muertos” en las elecciones del 17 de agosto.
MIRA AQUÍ: En respuesta al evismo, Andrónico dice que “votar nulo o en blanco es votar por la derecha”
Ríos enfatizó que ese tipo de discursos no solo generan inseguridad, sino que representan un riesgo directo para el proceso electoral y la democracia, cuestionando que quiera culpar a otros por sus palabras.
“Esta persona debe asumir la responsabilidad de las declaraciones que ha vertido y no así endilgar la responsabilidad incluso a los medios de comunicación a quienes se lo señala de haber distorsionado esas palabras. Todo el pueblo boliviano hemos escuchado, hemos seguido de cerca este tipo de declaraciones”, advirtió.
MIRA AQUÍ: Esto fue lo que dijo Ruth Nina al momento de ingresar a celdas policiales en Cochabamba
Ante esta situación, Ríos señaló que corresponde al sistema judicial determinar las medidas que se adoptarán en este caso; sin embargo, reiteró que se espera un precedente que desincentive discursos de odio y amenazas en contextos electorales.
Evo Morales tiene una orden de aprehensión en su contra por presunta trata de personas y en diferentes ocasiones fue convocado por la Fiscalía y la justicia para someterse al proceso. Además, dirigentes del evismo también han sido citados por otros asuntos, por ejemplo, los relacionados a los bloqueos.