Ministro: Hay denuncias de favorecimiento en la entrega de permisos de comercialización de combustible

El ministro de Gobierno señaló que fue su despacho el que instruyó la intervención de oficinas de Sustancias Controladas ante la denuncias de procedimientos que presuntamente está fuera de normativa

Publicación: 21/07/2025 20:19
$output.data
$output.data
[Foto archivo] / El ministro de Gobierno también indicó que hubo destituciones por el caso.

Ante las denuncias de un diputado evista, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que su despacho fue el que instruyó la intervención de una oficina de la Dirección General de Sustancias Controladas, tras recibir denuncias sobre procedimientos presuntamente irregulares en la entrega de permisos para la comercialización de combustible.

”Yo he sido la autoridad que ha instruido la intervención y no así como un diputado trata de entrever que fue por sus acciones”, señaló el ministro al explicar que tuvo conocimiento de denuncias sobre trámites fuera de norma que habrían beneficiado a algunas empresas.

Fue el diputado evista Renán Cabezas quien alertó sobre el tema, advirtiendo que el sábado se intervino la oficina distrital en La Paz de Sustancias Controladas tras conocerse casos en los que se habría favorecido a cooperativas mineras.

MIRA AQUÍ: Reportan que la Felcn incautó casi dos toneladas de droga en seis operativos en Chapare, Santa Cruz y Beni

Cabezas dijo que sospecha que hay indicios de corrupción, donde puede estar involucrado al viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, por lo que exigió a la Fiscalía actuar con celeridad y firmeza ante una corrupción tan evidente.

Según el ministro, se ordenó la creación de una comisión multidisciplinaria a cargo de la Unidad de Transparencia, al detallar que ya se suspendió a empresas que no contaban con documentación adecuada y se destituyó a funcionarios implicados.

MIRA AQUÍ: Choferes de El Alto dan 48 horas al Gobierno para solucionar el desabastecimiento de combustible

Asimismo, el ministro advirtió que el informe que se elabora podría contener indicios de responsabilidad administrativa e incluso penal, por lo que el tema aún está en investigación, así como también se suspendió a las empresas que presuntamente tramitaron los persmisos.

En el caso del responsable de la distrital de Sustancias Controlados, Ríos dijo que este cuenta con una inamovilidad laboral, por lo cual no se pueden violar los derechos que la norma le otorga; sin embargo, ha sido removido de su cargo y llevado otra dependencia mientras se realiza el proceso investigativo.