“No vamos a permitir que traten de instrumentalizar al TCP para fines políticos”, dice uno de los magistrados prorrogados
El presidente del TSJ presentó una denuncia contra cinco magistrados “autoprorrogados” por cinco delitos, entre ellos, usurpación de funciones


El magistrado prorrogado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada, afirmó este miércoles que no permitirán que este órgano sea “instrumentalizado para fines políticos”, ante la denuncia presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Rómer Saucedo.
“No vamos a permitir que actores políticos o institucionales traten de instrumentalizar al TCP para cumplir con sus fines políticos o particulares”, afirmó.
Señaló que varios actores políticos presentaron acciones judiciales contra las elecciones del 17 de agosto y hay tratado de interferir el proceso electoral, pero el TCP siempre ha actuado en una línea de institucionalidad, resguardo de la democracia y derecho al voto.
“No podemos admitir que hayan autoridades de un Órgano que se entrometan violando el principio de independencia de otros Órganos del Estado”, afirmó.
El presidente del TSJ presentó una denuncia contra cincos magistrados “autoprorrogados” por cinco delitos, entre ellos, usurpación de funciones.
“A nosotros esta denuncia nos ha sorprendido porque hasta hace dos tres semanas veníamos coordinando trabajo con el TSJ y otras institucional del Órgano Judicial”, dijo Espada
Este miércoles, la Fiscalía General del Estado informó que el caso pasará a la Asamblea Legislativa y se declaró incompetente.