Pakistaní sindicado en el caso de las ‘ambulancias fantasmas’ de Potosí cae en Brasil por un caso de estafa

El director nacional de Interpol Bolivia, el coronel Juan Carlos Bazoalto, indicó que el extranjero contaba con notificación roja desde junio y es investigado por un caso de estafa agravada y estelionato, que radica en Santa Cruz

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto UNITEL.] / Las ambulancias que no llegaron a Potosí.

Uno de los procesados en el escándalo de las ambulancias fantasmas de la Gobernación de Potosí, el ciudadano pakistaní – chileno, Umar Siyab, fue aprehendido en Brasil luego que la Interpol activara el sello rojo para su captura por un caso de estafa en Santa Cruz.

Así lo ha revelado el director nacional de Interpol Bolivia, el coronel Juan Carlos Bazoalto, quien indicó que el extranjero contaba con notificación roja desde junio.

MIRA AQUÍ: Aprehenden al padre del escolar que llevó un arma a una unidad educativa cruceña

“Esta persona habría sido interceptada en Brasilia, dentro de los operativos que realiza nuestro similar de Interpol (Brasil), la misma que ya fue conducida hasta un centro penitenciario”, indicó en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

En ese marco, Interpol Bolivia ya ha notificado el interés del país para extraditar al extranjero sindicado.

Nosotros ya hicimos la respuesta de que nuestro país está interesado en una posible extradición de esta persona y el mismo está seguido por el presunto delito de estafa agravada y estelionato”, señaló.

El jefe policial explicó que “en dos empresas de rentacar habría alquilado vehículos y los mismos los habría transferido a terceras personas”.

MIRA AQUÍ: Dos personas mueren aplastadas cuando buscaban oro cerca de un río de Pando

En ese marco, Interpol toma conocimiento del caso de las “ambulancias fantasmas” de Potosí y notificará a las instancias correspondientes.

Vamos a mandar oficios a las autoridades judiciales y fiscales para ver si tienen interés de que esta persona sea extraditada y también se adhieran a la denuncia del caso de estafa de estos rentacars, el mismo que radica en la ciudad de Santa Cruz”, explicó.

El jefe policial indicó que los procesos de extradición pueden demorar entre 45 y 60 días, no obstante, están a la espera de los requerimientos judiciales en el país.

Antecedentes de Potosí

La Fiscalía de Potosí informó en su momento que Siyab usó la empresa boliviana Stefal Logistics y otras para “acomodar” los vehículos reacondicionados que llegaban a su empresas en Iquique, en Chile.

En total, esta firma logró vender 37 motorizados antes de las 41 ambulancias para la Gobernación de Potosí. La comisión era pagada por la empresa del pakistaní.

El caso salió a la luz luego de que la Gobernación potosina avalara la revisión técnica de las ambulancias cuando ni siquiera habían arribado a Chile para su posterior internación a Bolivia.

Stefal Logistics había señalado luego que la demora se debía a problemas de logística, pero la comisión había dado por válida la revisión de los motorizados y el documento con las firmas era la constancia de ese supuesto procedimiento.

Por este caso, fue encarcelado con detención preventiva el gobernador potosino Jhonny Mamani y otros exfuncionarios.