Procurador dice que proceso penal contra Camacho y Pumari por la crisis de 2019 está vigente y “a una audiencia del fallo”
“Lo importante es que el juicio continúe hasta llegar a una sentencia, ya sea condenatoria o absolutoria. Nuestro objetivo es una sentencia condenatoria por los hechos registrados en 2019”, remarcó señaló el procurador, Ricardo Condori.


En medio de los aprestos para la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho, el procurador general del Estado, Ricardo Condori, aseguró este viernes que el proceso penal del caso “golpe I” sigue vigente pese a las recientes decisiones judiciales.
“No se debe malinterpretar, la cesación a la detención preventiva no implica que el proceso haya concluido o se haya caído. Estamos a una audiencia para que se dicte sentencia”, enfatizó Condori en declaraciones a medios.
MIRA AQUÍ: Se aguarda salida de Camacho de Chonchocoro tras emitirse mandamientos de libertad
Por este caso, el exlíder del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Pumari, otro de los procesados, se benefició con libertad pura y simple.
Mientras que el juez dictó para Camacho detención domiciliaria con permiso laboral. El gobernador cruceño además recibió otros tres fallos favorables que le permitirán salir del penal ubicado en el municipio de Viacha, en el departamento de La Paz.
De esta manera, los dos excívicos se defenderán en libertad por este caso, aunque Pumari aún tiene detención preventiva por el caso de la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.
El procurador explicó que el Ministerio Público, la Procuraduría y otras partes acusadoras ya apelaron las recientes decisiones judiciales que favorecieron a los acusados, y que el proceso aún se encuentra en su etapa final.
“Lo importante es que el juicio continúe hasta llegar a una sentencia, ya sea condenatoria o absolutoria. Nuestro objetivo es una sentencia condenatoria por los hechos registrados en 2019”, remarcó.
La expresidenta Jeanine Añez estaba incluida en este caso, pero fue apartada en octubre de 2024.
“En el caso Golpe I, tenemos más de 400 pruebas documentadas, que acreditan los hechos y que apuntan a establecer la culpabilidad de los denunciados”, indicó.
El procurador dijo que en este caso se presentaron como pruebas registros digitales en los que Camacho se refirió a los eventos de 2019..
También dijo que Pumari supuestamente utilizó vehículos policiales y habló de cuotas de poder en el futuro Gobierno.
Aclaró que el cambio de situación jurídica de Camacho y Pumari no afecta el fondo del proceso.