¿Qué es el caso ítems fantasmas y cuál es la acusación contra Antonio Parada?

La extradición de Antonio Parada resulta clave para esclarecer uno de los mayores escándalos de corrupción en el municipio cruceño.

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Mario Rocabado-UNITEL] / Antonio Parada al momento de ser trasladado a Santa Cruz tras ser extraditado desde Brasil

Con la extradición de Antonio Parada desde Brasil, el caso ítems fantasmas vuelve a tomar relevancia, pues este hombre es el principal acusado en este proceso que se destapó a fines del 2021.

¿Qué es el caso ítems fantasmas?

A fines de diciembre de 2021 se destapó un presunto desvío de recursos públicos por más de un millón de dólares, que se realizaba a través del pago de salarios a una nómina de supuestos funcionarios, pero que en realidad no cumplían algún trabajo para el municipio cruceño.

MIRA AQUÍ: Reactivan el proceso contra Ponciano Santos por el delito de violencia política y otros, anuncia el abogado de Eva Copa

Las denuncias señalaban que había personas que recibían pagos del municipio a unas cuentas bancarias y que entregaban una parte de esos recursos a quienes les facilitaron el acceso al dinero.

Antonio Parada es el principal investigado. Supuestamente lideraba esta organización que pagaba sueldos a más de 800 personas sin trabajar, lo que terminó por dar al caso la denominación de “ítems fantasmas”.

MIRA AQUÍ: ‘Ítems fantasmas’: Antonio Parada ya está rumbo a Santa Cruz de la Sierra tras ser entregado por Brasil en la frontera

Por entonces, el acusado era director de recursos humanos del municipio y tras abrirse las investigaciones fue detenido en Corumbá en enero de 2022, luego que la Justicia rechazara su pedido de refugio.

Finalmente, en marzo de este año se aprobó su extradición y la Fiscalía ya anticipó que pedirá 10 años de cárcel por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas.