Ruth Nina encuentra cerrado el juzgado de Shinahota y denuncia que “se está forzando” su aprehensión
Según la dirigente de Pan-Bol, el supuesto plan en su contra está enfocado en hacer ver que no quiere presentarse a declarar, como manda el requerimiento de la Justicia.


La dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aliada de Evo Morales, denunció este lunes que los operadores de Justicia pretenden “forzar” su aprehensión luego de encontrar cerradas las puertas del juzgado de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, que tramita el caso de instigación pública a delinquir en su contra.
“Se está forzando una aprehensión contra mi persona, seguramente hay mucha presión contra la juez para que no puede recibirnos, no sabemos dónde vamos a entregar el apersonamiento como víctima”, señaló en una entrevista con la radio cocalera.
MIRA AQUÍ: Denuncia contra Ruth Nina ya fue enviada al juzgado de Shinahota, según abogado
Según la dirigente de Pan-Bol, el supuesto plan en su contra está enfocado en hacer ver que no quiere presentarse a declarar, como manda el requerimiento de la Justicia.
“Me quieren meter a la cárcel para que ya no exija el amparo constitucional, para que ya no continúe la denuncia contra los siete vocales del TSE”, señaló.
En un ampliado del evismo, Nina dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno contarán muertos en lugar de votos durante las elecciones nacionales del 17 de agosto.
Nina volvió a reclamar que el TSE deje fuera de carrera a su partido y responsabilizó a los opositores de esa decisión tras argumentar que Evo Morales era un fuerte rival en los comicios.
MIRA AQUÍ: “La Justicia debe sentar precedentes”, dice Ríos sobre declaraciones de Ruth Nina
En ese contexto, pidió “voto castigo” para los opositores que lideran las encuestas de intención de voto.
La dirigente debía presentarse en la fiscalía de Cochabamba, pero no cumplió con la citación tras argumentar que el caso había cambiado de jurisdicción al trópico.
Denunció que ese mismo viernes, en un tiempo “exprés” de dos horas, le notificaron con el rechazo de su solicitud. Consideró esta situación como irregular, por su supuesta celeridad.
“Para otros casos, como ser consorcio de fiscales, jueces, no avanza ningún tipo de proceso de investigación, pero para Ruth Nina, una mujer ciudadana de a pie, dirigente sindical, en dos horas las notificaciones están corriendo desde La Paz a Cochabamba, incluso violando la competencia territorial”, reclamó.
Esta situación, más el hecho de que el juzgado de Shinahota se encuentre cerrado con candado le hacen sospechar que la intención es aprehenderla.
En su criterio, “posiblemente restan horas para la aprehensión”.