Se registran amagues de enfrentamiento en puertas del juzgado, previo a la audiencia de Camacho y Pumari
La justicia analizará las detenciones preventivas de ambos líderes de oposición, mientras que sus seguidores esperan atentos afuera de los juzgados en medio de un ambiente tenso


Antes del inicio de la audiencia de revisión de la detención preventiva del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari, se registró un ambiente de tensión entre los seguidores y detractores de ambos líderes de oposición.
La tensión escaló cuando ambos grupos se encontraron en la puerta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, siendo dos sujetos los protagonistas que lanzaron golpes al aire, pese al contacto físico.
La audiencia de revisión de la detención se instaló en torno a las 14:30 de este martes, en el Salòn Rosado del TDJ, según el reporte, acciones que se llevan delante de manera presencial y que están enmarcadas en la investigación del caso de la crisis de 2019.
MIRA AQUÍ: Se instala la audiencia de revisión de detención preventiva de Camacho y Pumari
@unitel.bo Amague de enfrentamiento marcan la previa de la audiencia de Camacho y Pumari #Unitel #Seguridad #Enfrentamientos #Audiencia ♬ original sound - UNITEL BOLIVIA
Uno de los grupos pide mantener las detenciones de Camacho y Pumari, mientras que el otro apoya la liberación de ambos líderes de oposición con el càntico ‘Ya se van, ya se van’, en referencia al fin de ciclo del masismo.
La audiencia se lleva delante de manera presencial en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, según el reporte, donde se revisará las detenciones en el marco del proceso por la crisis de 21 dìas del aó 2019.
El TSJ instruyó el pasado 21 de agosto que se verifique si las detenciones de Camacho, Jeanine Añez y Marco Antonio Pumari cumplen con los plazos establecidos por ley, toman en cuenta que en Bolivia la detención preventiva no debe superar los seis meses.
MIRA AQUÍ: Añez sobre caso Senkata: “Murieron personas, pero se han equivocado de victimarios”