Secuestradores pidieron rescate en criptomonedas y enviar el dinero mediante un QR

El secuestro de Erick Baeza Chávez se produjo el 29 de julio por la mañana. Su hijo denunció el caso cuatro días después e informó que recibió mensajes de texto exigiéndole criptomonedas como rescate

Publicación: 15/08/2025 19:19
$output.data
$output.data
[Capturas de video] / Erick Baeza fue secuestrado el 29 de julio en Santa Cruz

Este viernes se conoció que poco después de registrarse el secuestro de Erick Baeza Chávez el 29 de julio, un familiar que se identificó como su hijo recibió un mensaje de audio en el que su padre le solicita no informar nada a la Policía y poco después le pidieron un millonario rescate en criptomonedas.

“Pablo, no avises nada a la Policía. Necesitamos una plata, velo ahí”, ese fue el breve mensaje de audio que en principio recibió el hijo de Baeza, así lo hizo conocer durante su declaración en la Policía.

MIRA AQUÍ: Con antecedentes delictivos: ¿Quién es Erick Roberto Baeza, uno de los secuestrados en Santa Cruz?

Poco después el hijo de Baeza recibió un segundo mensaje, aunque esta vez era de texto en el que le pedían una millonaria suma en criptomonedas para liberar a su padre.

“La suma de dinero que exigían era la de 2 millones de USDT (dólar digital), a una cuenta QR de criptomonedas”, señala la declaración.

La familia respondió que no conocía sobre esta criptomoneda; sin embargo, los secuestradores insistieron y bajaron el rescate a 1 millón de USDT.

“En último me dicen que pasemos 300.000 a la cuenta y le decimos que solo tenemos 100.000 para seguir, todo eso escribieron del teléfono de mi padre a mi número de teléfono, después se desconectaron y no se conectaron más”, declaró el familiar.

Cabe destacar que el secuestro de Baeza se produjo el 29 de julio por la mañana, mientras que la denuncia fue presentada por el hijo el 2 de agosto, el mismo día que prestó su declaración.

Cuando se le cuestionó por qué esperó tanto para denunciar el secuestro, indicó que fueron amenazados.

MIRA AQUÍ: “Se está investigando sus antecedentes”, dice ministro Ríos sobre uno de los secuestrados en Santa Cruz

“No hicimos la denuncia por que nos amenazaron si ponemos en conocimiento de la Policía, solo esperamos tener la respuesta es por eso que el día de hoy interpongo la denuncia porque mi padre aun no aparece ni mucho menos estas personas se comunicaron con nosotros, tenemos miedo a que le pase algo a mi padre y a nosotros mismos”, señaló.

En la parte final de la declaración, el hijo señaló que nunca tuvieron problemas con otras personas y reiteró que no saben nada de su padre.