Arias anuncia que la “masa de agua” que amenazaba a La Paz se disipó, pero la alerta se mantiene vigente

Sin embargo, la alerta se mantiene vigente debido a las lluvias que pueden registrarse en las próximas horas, aunque con menor intensidad

Publicación: 01/04/2025 08:15
$output.data
$output.data
[Foto GAMLP.] / Equipos pesados trabajan en uno de los ríos de La Paz.

Hay buenas noticias para La Paz, puede respirar tranquila”, anunció el alcalde paceño, Iván Arias, tras precisar que “la masa de agua” que amenazaba a la urbe desde la noche del lunes “se disipó”.

Sin embargo, la alerta se mantiene vigente debido a las lluvias que pueden registrarse en las próximas horas. La autoridad edil había alertado sobre el riesgo en 30 barrios por posibles consecuencias por desbordes de ríos.

Arias indicó en un video publicado en la cuentas de redes sociales de la municipalidad que “los equipos han estado monitoreando toda la noche el posible riesgo”.

“La masa de agua que amenazaba entrar a la 05:00 de la mañana se ha disipado bajando la alarma de 80% a 40%, esta es una buena noticia”, remarcó el alcalde Arias.

MIRA AQUÍ: Alerta en 30 barrios de La Paz por posibles afectaciones debido a “lluvias moderadas a fuertes”

Explicó que “los vientos nos han ayudado” y “se posterga la lluvia, pareciera, hasta el mediodía”.

Por su lado, Wilson Mamani de Alerta Temprana, “queda todavía la probabilidad del 60%, pero ya de lluvias con intensidades débiles a moderadas”.

“Si bien no hubo incremento en los ríos en el transcurso de la madrugada, de acuerdo a la probabilidad de lluvias con intensidades débiles a moderadas que todavía se esperan hoy, se recomienda siempre a la población tener el recaudo correspondiente al circular por los ríos de nuestra ciudad, al circular por los puentes”. señaló.

Las brigadas ediles están en apronte para atender las situaciones de emergencia.

MIRA AQUÍ: Alcaldía cruceña da 48 horas a avasalladores del Distrito 6 para que desalojen predio municipal

La municipalidad recomendó a los habitantes de la urbe revisar el estado de sumideros y canaletas de sus viviendas y reportar emergencias a la línea gratuita 114.

Para acceder a información en tiempo real, recomendó usar la aplicación de celular “Alertas La Paz” y las cuentas oficiales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.