Créditos sancionados son una “muestra de confianza hacia el nuevo gobierno”, afirma la senadora Barrientos

La sesión del Senado de este martes sancionó créditos por casi 500 millones de dólares para proyectos carreteros, infraestructuras y otros

Publicación: 28/10/2025 22:16
$output.data
$output.data
[Senado Bolivia] / La sesión del Senado sancionó cinco créditos.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, afirmó que la Cámara Alta sancionó cinco créditos por casi 500 millones de dólares como una “muestra de confianza” al nuevo Gobierno que presidirá el presidente electo Rodrigo Paz Pereira desde el 8 de noviembre.

Se ha dado una muestra de confianza al nuevo Gobierno, (que) es la aprobación de más de 460 millones de dólares (en créditos) para el gobierno del presidente Rodrigo Paz, porque hay confianza en el presidente Paz y el gobierno que va a dirigir, y su equipo económico”, dijo Barrientos.

La sesión del Senado de este martes sancionó créditos por 482 millones de dólares para proyectos carreteros, presas y otras, recursos provenientes de organismos como la CAF, Fonplata y bilaterales.

MIRA AQUÍ: Senado sanciona cuatro créditos por más de $us 408 millones para infraestructuras y los remite al Ejecutivo para su promulgación

Barrientos afirmó que se aprobaron estos créditos porque el presidente electo tiene una nueva lógica de una Bolivia “sin clientelismo, sin prebendas y con más producción”, además de un nuevo relacionamiento con la sociedad.

Paz será posesionado como presidente el próximo 8 de noviembre, tras su triunfo en el balotaje del pasado 19 de octubre.

Por otra parte, Barrientos explicó que este miércoles será la última sesión del Senado y se prevé que el 31 de octubre sea el cierre de gestión de la Asamblea Legislativa.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz y su equipo económico viajaban a EEUU con cuatro objetivos

Los créditos sancionados este martes y remitidos al Ejecutivo son:

1. El proyecto de Ley No 504/2024-2025 C.D., “que aprueba el Contrato de Préstamo para el programa presas resilientes, suscrito el 11 de abril de 2025, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento - CAF, por un monto de 240 millones de dólares”

2. El proyecto de Ley N° 646/2024-2025 C.D., que aprueba el Contrato de Préstamo BOL 40/2025 para el Proyecto de construcción distribuidor Sacaba (Cochabamba) y mejoramiento de accesos, suscrito el 6 de octubre 2025, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata - FONPLATA por un monto de hasta 17 millones 796 mil 804,43 dólares.

3. El proyecto de Ley N° 505/2024-2025, Proyecto de construcción de doble vía Río Seco Desaguadero, Tramo V: Vilacollo - Desaguadero, suscrito el 10 de abril de 2025 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco de Exportación e lmportación de Corea EXIMBANK COREA, por un monto de hasta 105 millones 102 mil 922 dólares, y lo remite al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

4. El proyecto de ley para la construcción de dos tramos carreteros en el departamento de Potosí, por un monto de $us 46 millones, con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Tramo 1: Crucero Qaqachaca – Pocoata (Cruce Wiscachari) – $us 21,5 millones.

Tramo 7: Crucero Qaqachaca – Pocoata (Cruce Totora) – $us 24,5 millones.

5.- El proyecto de Ley No 527/2024-2025 C.D., “que aprueba el Contrato de Préstamo para el proyecto carretero Okinawa - Cruce RF de 09 (Los Troncos), suscrito el 17 de abril de 2025, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento-CAF por un monto de hasta 74 millones 800 mil dólares.