Senado sanciona cinco créditos por más de $us 480 millones para infraestructuras y los remite al Ejecutivo para su promulgación
Los préstamos millonarios fueron remitidos al Ejecutivo para su promulgación
El pleno de la Cámara de Senadores sancionó este martes cinco préstamos que superan los $us 480 millones destinados a la construcción de carreteras.
Tras ser aprobados en sus dos instancias (grande y detalle), los proyectos deberán pasar al Órgano Ejecutivo para su promulgación, fase en la que la decisión estará en manos del presidente Luis Arce.
Los proyectos fueron aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a menos de dos semanas de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz Pereira.
MIRA AQUÍ: Tuto Quiroga: “El presidente electo es Rodrigo Paz y el PDC va a gobernar Bolivia”
Estos son los créditos sancionados en el Senado:
1. El proyecto de Ley No 504/2024-2025 C.D., “que aprueba el Contrato de Préstamo para el programa presas resilientes, suscrito el 11 de abril de 2025, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento - CAF, por un monto de 240 millones de dólares”
2. El proyecto de Ley N° 646/2024-2025 C.D., que aprueba el Contrato de Préstamo BOL 40/2025 para el Proyecto de construcción distribuidor Sacaba (Cochabamba) y mejoramiento de accesos, suscrito el 6 de octubre 2025, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata - FONPLATA por un monto de hasta 17 millones 796 mil 804,43 dólares.
3. El proyecto de Ley N° 505/2024-2025, Proyecto de construcción de doble vía Río Seco Desaguadero, Tramo V: Vilacollo - Desaguadero, suscrito el 10 de abril de 2025 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco de Exportación e lmportación de Corea EXIMBANK COREA, por un monto de hasta 105 millones 102 mil 922 dólares, y lo remite al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
4. El proyecto de ley para la construcción de dos tramos carreteros en el departamento de Potosí, por un monto de $us 46 millones, con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Tramo 1: Crucero Qaqachaca – Pocoata (Cruce Wiscachari) – $us 21,5 millones.
Tramo 7: Crucero Qaqachaca – Pocoata (Cruce Totora) – $us 24,5 millones.
5.- El proyecto de Ley No 527/2024-2025 C.D., “que aprueba el Contrato de Préstamo para el proyecto carretero Okinawa - Cruce RF de 09 (Los Troncos), suscrito el 17 de abril de 2025, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento-CAF por un monto de hasta 74 millones 800 mil dólares.