Tuto Quiroga: “El presidente electo es Rodrigo Paz y el PDC va a gobernar Bolivia”

El expresidente y líder de la Alianza Libre señaló que más allá de las observaciones, Paz Pereira es Paz Pereira y apunta a alcanzar la gobernabilidad en el Parlamento

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Quiroga señaló que, aunque faltan seis actas por escrutar en el sistema, el resultado de la segunda vuelta está definido

“El presidente electo, como dijimos el domingo en la noche, es Rodrigo Paz y el binomio del PDC va a gobernar Bolivia estos próximos cinco años”, sostuvo este miércoles Jorge Tuto Quiroga, líder de Alianza Libre, en conferencia de prensa.

Quiroga señaló que, aunque faltan seis actas por escrutar en el sistema, el resultado está prácticamente definido, al remarcar que los datos del conteo reflejan la voluntad popular expresada en las urnas.

El líder de Libre se refirió a este tema en un contexto en el que desde el interior de su alianza se pidió revisar las actas de los resultados preliminares de la votación, solicitud a la que accedió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con miras a reflejar la transparencia del proceso.

MIRA AQUÍ: “Ofrezco apoyo a cambio de nada”: Tuto dará votos a Paz para elegir a presidentes del Senado y Diputados

@unitel.bo "El presidente electo es Rodrigo Paz", dice Tuto y reconoce victoria del PDC. #Unitel #Bolivia #AsíDecidimos ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA

Asimismo, en los últimos días, colectivos ciudadanos y grupos de jóvenes protestaron exigiendo una auditoría al balotaje, cuyo resultado victoria al binomio de Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabezado por Paz y Edmand Lara, quienes se alistan para gobernar el país durante la gestión 2025-2030.

Quiroga resaltò la importancia de la estabilidad política y la búsqueda de consensos en la coyuntura que atraviesa el país, apuntando a alcanzar la gobernabilidad en el Parlamento y a construir una gestión de unidad nacional.

En esta línea, subrayó que “es imprescindible la gobernabilidad parlamentaria”, especialmente en una coyuntura de crisis económica profunda.

El expresidente recordó que, en la primera vuelta, “hubo un voto aplastante por opciones que no representaban al Movimiento Al Socialismo”, lo que implica un cambio en el rumbo político del país.

MIRA AQUÍ: Delegado de Libre: “Hay entre 3.000 a 3.500 actas con aspectos que podrían ser observables”