Calles inundadas, falta de micro y riesgo en el tránsito, la lluvia genera perjuicios a la población cruceña

En la capital cruceña se tiene una lluvia incesante que cae desde la noche del martes y se extendió hasta las primeras horas de este miércoles

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / En distintas zonas de la ciudad capital se observan calles inundadas

Una fuerte lluvia se registró la noche del martes y se extendió hasta las primeras horas de este miércoles en la capital cruceña lo que ha ocasionado diversos perjuicios para la población.

La falta de micros es una constante cuando se tiene este tipo de situaciones debido a que las líneas de transporte público reducen sus unidades ante los perjuicios que ocasiona que hayan zonas inundadas, sobre todo en los barrios donde no hay pavimento.

Pero no solo es eso, conductores de vehículos particulares y públicos se exponen a un incremento en el riesgo de sufrir contingencias o accidentes debido a la reducción de la visibilidad que se tiene cuando hay un exceso de humedad, como el que genera la lluvia dentro los motorizados.

MIRA AQUÍ: Una persistente lluvia afecta a Santa Cruz desde la madrugada ¿Hasta cuándo lloverá?

Los vidrios de los motorizados se empañan y, además, se malogran las luces, que por el exceso de agua en las avenidas y calles se mojan y hacen corte.

En zonas como el Parque Industrial, por ejemplo, se observa que las avenidas y calles están inundadas generando que hayan vehículos varados a causa de los desperfectos eléctricos que ocasiona la lluvia incesante.

Según el pronóstico brindado por la meteoróloga Cristina Chirinos, el aguacero se extenderá hasta la mida de esta jornada y se tendrá un descenso de temperatura, en comparación a días anteriores, que oscilará entre los 19 y 25 grados centígrados.

MIRA AQUÍ: Vecinos de Porongo denuncian tala de árboles en obras de remodelación de la plaza principal del municipio

Mientras que el director del servicio Señor del Clima, Luis Alpire, indicó que se prevé que hasta el jueves 2 de octubre habrá lluvias moderadas a fuerte en la mayor parte del departamento, lo que incidirá en un descenso significativo de las condiciones ambientales.