Camacho advierte que la situación de incendios puede agravarse en octubre y noviembre

Según el gobernador cruceño, se contabilizan más de 75.000 hectáreas quemadas, por lo que se apunta a gestar labores conjuntas para evitar que el fuego y el humo se expandan

Publicación: 15/09/2025 22:32
$output.data
$output.data
[Foto: Gob. Santa Cruz] / Camacho señaló que la labor conjunta es clave para frenar los incendios

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, alertó que los incendios forestales podrían intensificarse en los meses de octubre y noviembre, reflejando también que ya se han quemado más de 75.000 hectáreas en el departamento y que se busca coordinar acciones con el sector productivo para contener el fuego y evitar la expansión del humo.

“Hasta el último reporte ya íbamos poquito más de 75.000 hectáreas que van quemadas; sin embargo, nosotros queremos prevenir porque tenemos una información también de la Gobernación: que puede generarse más fuego en el mes de octubre o noviembre y eso es lo que queremos prevenir”, dijo Camacho tras una reunión con actores del sector agropecuario.

Tras un recorrido por municipios afectados en la Chiquitania y en la frontera con Brasil, Camacho hizo énfasis en la necesidad de maquinaria pesada para enfrentar los incendios y trabajar esto de la mano del sector productivo.

MIRA AQUÍ: Reunión Camacho – Agropecuarios: Acuerdan trabajar propuestas conjuntas para el nuevo Gobierno

La autoridad también apuntó a presuntas motivaciones políticas detrás de algunos incendios y afirmó que este tipo de acciones estarían relacionadas con intereses partidarios. “Hacen política partidaria con nuestras tierras y eso es lo que a nosotros nos preocupa, que es lo que tiene que acabarse”, resaltó.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) reportó cinco incendios forestales activos: dos en Concepción, uno en El Carmen Rivero Torrez, uno en San Ignacio de Velasco y otro en Ascensión de Guarayos.

“Hemos tenido visibilidad reducida por el factor humo en Concepción. En cuanto a las condiciones atmosféricas, vamos a tener el ingreso de un flujo sur esta noche”, dijo Omar Ramiro, director departamental del Senamhi., señalando vientos de hasta 56 km/h y precipitaciones en la madrugada.

MIRA AQUÍ: Gobierno reporta cinco incendios forestales en Bolivia, todos se concentran en Santa Cruz