Gobierno reporta cinco incendios forestales en Bolivia, todos se concentran en Santa Cruz

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua señala que los incendios afectaron medio millón hectáreas este 2025, dice que la cifra es mucho menor a lo registrado la gestión pasada

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: GDSCZ] / El incendio en Ascensión de Guarayos se mantiene activo este lunes

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua reportó que este lunes por la mañana se registraban cinco incendios en Bolivia, que se distribuían en cuatro municipios cruceños. Además, según el Gobierno la cantidad de hectáreas afectadas por el fuego es mucho menor a lo registrado el 2024.

“Tenemos cinco incendios concentrados en Santa Cruz. Están en Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Velasco, en el Carmen Rivero Torrez y en Concepción donde hay dos incendios”, manifestó Álvaro Ruiz, ministro de Medio Ambiente y Agua.

MIRA AQUÍ: ¡Tome sus previsiones! El carril sur de la avenida 6 de Agosto de Cochabamba estará cerrado por dos días

La autoridad agregó que en septiembre del año pasado se tenía hasta 5 millones de hectáreas afectadas por el fuego. Este 2025, según Ruiz, se tiene medio millón de hectáreas.

La autoridad atribuye esa disminución a la coordinación que existe entre los gobiernos subnacionales y el central para combatir los siniestros. Además, señaló que el clima también está ayudando.

“Se ha presentado precipitaciones fluviales hace algunos días atrás, eso nos ayuda bastante, no porque había incendios, sino porque también humedece los lugares donde posiblemente se podría presentar algunos incendios”, declaró.

MIRA AQUÍ: Esta semana sigue la ola de calor en Santa Cruz, conozca hasta cuánto llegará el termómetro

Sobre los recursos para combatir los incendios, Ruiz señaló que las Fuerzas Armadas ya contaban con 20 millones de bolivianos para afrontar estas emergencias; sin embargo, añadió que tienen registrados otros 20 millones adicionales.

A lo anterior se suma las donaciones de la cooperación internacional.