Esta semana sigue la ola de calor en Santa Cruz, conozca hasta cuánto llegará el termómetro
El fin de semana Santa Cruz vivió temperaturas extremas y, según el pronóstico del servicio Señor del Clima, la ola de calor seguirá, pese a que dos días habrá precipitaciones


La semana arranca con muy altas temperaturas y fuertes vientos del norte, manteniéndose así las condiciones del fin de semana en los que la población de Santa Cruz vivió muy altas temperaturas, como parte de una ola de calor.
¿Hasta cuándo se mantendrán las altas temperaturas?. Luis Alpire, director del servicio Señor del Clima, indicó que estas condiciones extremas, que forman parte de una ola de calor, se mantendrán hasta el viernes 19 e incluso mencionó que las corrientes se intensificarán más durante el sábado y domingo.
Detalló que esto provocará un aumento sustancial de las temperaturas máximas, alcanzando hasta 37 grados (°C) en la provincia Andrés Ibáñez y en el norte integrado; 32 °C en los valles cruceños; y 41 °C en Cordillera y la Chiquitania.
Aunque, precisó que el martes 16 de septiembre los vientos cambiarán eventualmente a dirección sur, sin incidir en las temperaturas, pero habrá lluvias moderadas en la mayor parte del departamento.
Mencionó que en la provincia Andrés Ibáñez y en el norte integrado se tiene previsto que la temperatura llegue a los 37 °C. Agregó que las ráfagas de vientos serán más de 70 kilómetros por hora (km/h), sobre todo el fin de semana.
“Cielos parcialmente cubiertos a despejados, con lluvias moderadas el martes y probables chubascos el miércoles”, precisó.
Sobre la zona de los valles cruceños detalló que el termómetro subirá hasta los 32 °C y que los vientos del norte alcanzarán ráfagas de más de 50 km/h durante la semana. Agregó que los cielos estarán parcialmente cubiertos a despejados y habrá lluvias moderadas el martes en las provincias Vallegrande y Florida, pero en Manuel María Caballero no se prevé precipitaciones.
MIRA AQUÍ: Camaradas del sargento Abel lo recuerdan como un héroe que murió cumpliendo su labor como bombero
Precisó que en Cordillera la máxima será de 41 °C y los vientos del norte con ráfagas de más de 60 km/h, principalmente el fin de semana, sobre todo en Charagua y Cabezas. Añadió que también en esta zona se prevé precipitaciones el martes y viernes.
Añadió que en la Chiquitania la máxima llegará a los 41 grados, una temperatura extrema para esta región.
Según el informe de Alpire, también habrá vientos del norte con ráfagas de más de 70 km/h, especialmente el fin de semana, sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez. No obstante, señaló que igual los cielos estarán parcialmente cubiertos a despejados y se tendrán lluvias moderadas sectorizadas el martes en las provincias Velasco, Guarayos, Chiquitos y Ñuflo de Chávez.
Precisó que en en las provincias Ángel Sandóval y Germán Busch no se prevé precipitaciones.