Cochabamba: Alcaldía espera convocatoria del Tribunal Agroambiental por K’ara K’ara y cuestiona condiciones de vecinos

El municipio deberá informar sobre cómo se realizará el cierre técnico en el botadero, pero los pobladores del distrito 15 han exigido que primero se libere a su dirigente

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Archivo UNITEL] / Botadero de K’ara K’ara, Cochabamba

Aún no se definió el inicio de mesas técnicas necesarias para concretar el cierre técnico del botadero de K’ara K’ara, autoridades de la Alcaldía de Cochabamba aseguran que corresponde al Tribunal Agroambiental convocar a este encuentro.

Sin embargo, se informó que en dicha reunión la Alcaldía deberá detallar las acciones que se ejecutarán para garantizar el cese definitivo de las operaciones en el relleno sanitario.

MIRA AQUÍ: Se cumple una semana del bloqueo en Colcapirhua por conflicto de la basura de Cochabamba

Juan Ayaviri, director de Comunicación de la Alcaldía, aclaró que no está a discusión el cumplimiento de la ley y que lo único que se busca es mostrar el procedimiento que se seguirá.

“Hay una disposición de un Tribunal Agroambiental que se tiene que cumplir, jamás hemos convocado nosotros al diálogo para discutir ese tipo de condiciones. Nosotros hemos convocado al diálogo para el cumplimiento de la ley y la forma. Es decir, que todos los que habitan K’ara K’ara conozcan y sepan cuál es el procedimiento que se va a seguir para que siga ingresando la basura y con esa basura se haga el cierre técnico”, dijo Ayaviri.

Sin embargo, en relación a las determinaciones adoptadas por los vecinos de este sector durante su último cabildo, generan tensiones con el municipio, ya que entre sus demandas exigen la liberación de su dirigente Evert Quispe, quien se encuentra cumpliendo con una detención preventiva por una denuncia de violencia intrafamiliar.

Las autoridades de la Alcaldía aclaran que esa situación no está dentro de sus potestades. Además, solicitan que la Policía cumpla con el dictamen vigente que autorice el ingreso de residuos sólidos al relleno sanitario hasta finales de este año.

“Eso escapa a nuestra voluntad institucional de resolver el problema. Ese asunto de sus condiciones están fuera de lugar en cuanto a lo que a nosotros nos corresponde como institución”, manifestó.

MIRA AQUÍ: Sin clases, alimentos ni combustibles: Gobierno activa puente aéreo hacia Apolo, pero la emergencia persiste

“Seguramente las instituciones que están atendiendo esos casos o están viendo sus demandas tendrán que resolver ese asunto con ellos, pero en lo que a nosotros nos compete es que nosotros vamos a cumplir la ley”, agregó.