Cochabamba sufre por la inundación de basura en sus calles y avenidas
En diferentes zonas la basura está acumulada en las calles generando mal olor y contaminación.


Desde el 21 de abril, día en el que se aplicó una sentencia que suspende el depósito de basura en el botadero de K’ara K’ara, la ciudad de Cochabamba se encuentra llena de bolsas con residuos que dejan mal olor y contaminación.
En un recorrido por mercados y lugares donde existen comercios, la basura está acumulada y no hay recojo ni limpieza en estas zonas.
La población señala que la situación es preocupante, pues todo tipo de residuos es botado en calles, avenidas y áreas verdes. Al no haber recojo, el mal olor y la contaminación se apodera de las vías.
Una medida cautelar del Tribunal Agroambiental señala que el último día de ingreso de basura al botadero era el 21 de abril.
El 5 de abril pasado, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, firmó un acuerdo con los movilizados en K’ara K’ara y se comprometió a hacer respetar esa decisión judicial.
Ese día, Del Castillo dijo que la Alcaldía debía buscar otro sitio para la disposición de los desechos sólidos de la capital de Cochabamba.
Hasta el momento no hay una solución para el normal recojo de basura en esta ciudad, que sufre por este problema desde hace varios años.