Colegio Médico de La Paz alerta que hay desabastecimiento de medicamentos y apunta a la falta de dólares
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, remarcó que la escasez de dólares está provocando dificultades para importar medicamentos e insumos. Agregó que hay más dificultades para remedios para personas con enfermedades crónicas


En Bolivia, según distintos sectores persiste la escasez de dólares. Ante ello, desde el Colegio Médico de La Paz alertaron que esto está provocando escasez de medicamentos, en especial de los destinados a pacientes con enfermedades crónicas, como ser cáncer, presión arterial, diabetes y problemas digestivos.
El titular del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, remarcó que los precios de productos e insumos siguen incrementándose, lo que está provocando un desabastecimiento.
MIRA AQUÍ: ¿San Juan será la noche más fría del año en Santa Cruz?
No obstante, luego mencionó que hay pacientes que ya sufren desabastecimiento de medicamentos, en especial los que tienen enfermedades crónicas.
Precisó que en hospitales del sector público falta un 30% de medicamentos. Agregó que en la seguridad social se hicieron las compras, pero igual faltan algunos remedios.
“Hay medicamentos que lastimosamente no están llegando a las empresas farmacéuticas, esto es por la falta de dólares”, precisó.
Precisó que en especial se incrementan de precio y a la vez comenzaron a faltar medicamentos para las personas que tienen problemas gastroenterólogicos, presión arterial, glucemia y para los enfermos con cáncer.