Concejal Terrazas denuncia irregularidades en la licitación para construcción de ciclovía en la capital cruceña

Señala que la licitación, por un monto de Bs 78 millones, no cumple con las normas internacionales tal y como lo establece el Decreto Supremo 181 sobre contrataciones.

Publicación: 14/04/2025 17:41
$output.data
$output.data
[Imagen referencial. ] / Ciclovía en Santa Cruz de la Sierra.

La concejal de Comunidad Autonómica (CA), Lola Terrazas, denunció que hay irregularidades en la licitación lanzada por la Alcaldía cruceña para la construcción de ciclovía en Santa Cruz de la Sierra. Asegura que el documento de contratación, por Bs 78 millones, no es de carácter internacional, tal y como lo establece el Decreto Supremo 181.

“La licitación es de carácter nacional, el Decreto Supremo 181 establece que inversiones mayores a 70 millones de bolivianos debe ser internacional”, aclaró Terrazas sobre el proyecto de construcción de 65 kilómetros de ciclovía en el municipio.

La concejal explicó que el Documento Base de Contratación (DBC) tiene errores que pueden provocar la invalidación del proceso, y posteriormente una afectación económica al municipio, pues hay contradicciones en la cantidad de kilómetros, duplicidad de distritos y superposición de las ciclovías con otras infraestructuras.

MIRA AQUI: Sin dar fecha exacta, Jhonny dice que en mayo se dará inicio a la entrega del desayuno escolar

“Se corre el riesgo que la licitación sea declarada por gastos inelegibles, que el Banco Mundial pida el reembolso de sus recursos porque no cumple normas nacionales y normas del Banco Mundial”, explicó Terrazas.

Agregó que formalizarán la denuncia ante las instituciones pertinentes y hará conocer a la Contraloría General del Estado para que siga el proceso.

MIRA AQUI: Santa Cruz: Hogares de acogida sufren porque la Gobernación no desembolsa recursos, señala asambleísta